Si estás pensando en visitar la India este verano y quieres que tu viaje sea más profundo que una gira turística, entonces este post te puede dar algunas ideas útiles.
Con frecuencia, y desde hace muchos años, personas de todas partes me contactan para preguntarme consejos, indicaciones o datos sobre sus planes de viajar a la India. En el plano meramente turístico no soy una gran ayuda porque mis viajes siempre han tenido un componente de búsqueda espiritual y – si bien he estado en el Taj Mahal – mis recorridos siempre se focalizan en ver maestros, áshrams, sitios sagrados o templos.
Nunca, en mis ocho estadías en la India, practiqué haṭha yoga con ningún maestro o escuela, por lo que tampoco soy de ayuda a la hora de recomendar formaciones de profesores de yoga o escuelas de yoga. Más allá de mi autopráctica, en la India prefiero hacer otros tipos de yoga, menos habituales en Occidente, que el de las posturas físicas.
Dicho todo esto, las preguntas sobre viajes a la India se acrecientan cuando se acerca el verano europeo, especialmente el mes de agosto, que es cuando la mayoría de los españoles tiene vacaciones. Ya escribí en otro post que los meses de julio y agosto no son ideales para viajar al norte de la India, básicamente porque es todavía época de lluvias. Por tanto el primer consejo sería visitar el sur de la India, donde, según la zona, el monzón ya está amainando o todavía no ha llegado (como en Tamil Nadu). Siempre teniendo en cuenta que ahora el tiempo, en todo el mundo, está cambiando y no se puede predecir nada con certeza.
Si uno piensa viajar solo y no tiene demasiado tiempo, debe hacer una buena planificación a nivel de transporte interno si es que quiere cumplir cierto itinerario. Alquilar un coche con conductor puede ser caro si uno va solo y los trenes, especialmente de larga distancia, se llenan muy rápido y conviene reservar con antelación. El autobús es una opción, aunque en general es bastante incómodo y solo recomendable para distancias cortas.
Si es la primera vez en la India hay que estar preparado y con un espíritu flexible y tendiente a la austeridad. Yo siempre me he organizado mis viajes por mi cuenta y eso tiene sus consecuencias positivas y otras negativas. Si tienes poco tiempo, intereses espirituales, quizás es tu primer viaje y te lo puedes permitir entonces es posible que te convenga un viaje organizado.
Peregrinación en grupo
A este respecto, desde hace años recomiendo los viajes de Milindias, porque más que viajes son “peregrinajes”. El creador de este proyecto es Dani Fernández, a quien conozco personalmente, que ha estado haciendo este trabajo de llevar grupos a la India desde hace varios años y que, asimismo, estuvo casi diez años viviendo en la India haciendo su propio proceso de búsqueda espiritual.
La idea de sus viajes es que no sean meras visitas turísticas sino más bien experiencias transformativas, en que se visitan lugares sagrados, se practica yoga y meditación, se va a ver a personas santas o maestros/as, y se buscan vivencias más personales y auténticas.
Para el mes de agosto, Milindias tiene planificadas dos peregrinaciones en los estados de Kerala y Tamil Nadu visitando algunos de los lugares sagrados más emblemáticos; muchos de los cuales yo también visité en mis viajes. Por ejemplo: la pequeña Tiruvannamalai con su montaña sagrada y la calmante vibración del áshram de Ramana Maharshi; Kanyakumari, al extremo sur del país, donde se reúnen los tres mares; el tropical estado de Kerala, donde la ciencia del ayurveda es muy relevante; y en esa zona el famoso áshram de Swami Sivananda para practicar haṭha yoga y también el áshram de Amma, la santa que abraza, cuya presencia es una potente medicina espiritual.
Si te interesa saber más puedes ver toda la ruta y sus detalles aquí. Para cualquier consulta puedes contactar con Dani Fernández. Considero que él es una persona fiable y sincera; también un buen guía de viaje y un dedicado maestro de yoga y meditación. Estar con él es muy agradable y seguramente esa pasión y ese amor que transluce en su vida cotidiana lo refleja grandemente en sus peregrinajes.
Finalmente, quiero que sepan que este texto no lo escribo porque me paguen o por interés, sino porque creo que este tipo de peregrinación es una muy buena opción para aquellas personas que están dudando y necesitan guía o compañía para introducirse o profundizar en el aspecto más sagrado de la India.
Realmente doy fe de todo lo que escribes sobre el viaje de Milindias. Quien haga esta peregrinación cambiará su vida para siempre. Yo soy una de las personas que lo hicieron el año pasado, no puedo decir que no hubiera momentos duros, porque algo se remueve en tu interior, y eso, a veces, molesta e incluso duele, pero ha sido la GRAN experiencia de mi vida. Lo recomiendo 1000%.
Hice el Peregrinaje al Norte de India con Dani de Milindias en Abril del año en curso y confirmo que fue una gran y emotiva experiencia, por los lugares visitados, la perfecta organización, la buena conexión del grupo, las magistrales clases de yoga con el Maestro Surinder en Rishikesh. En resumen un gran viaje con una perfecta organización