Clase especial online sobre mitología hindú
A diferencia de la mitología babilónica, egipcia o grecorromana – por citar ejemplos antiguos -, la mitología hindú no es una pieza de museo o de simple análisis histórico-cultural. Las narraciones e historias sagradas de la tradición hindú están vivas hoy en día y, en ellas, millones de personas contemporáneas encuentran inspiración, enseñanzas y mensajes universales.
La relación de los hindúes con sus dioses es de total cotidianeidad, ya sea a través del ritual, la oración, el arte, el canto devocional o simplemente el relato o la escucha de las narraciones tradicionales que, por estar fuera del tiempo histórico, pertenecen a un plano atemporal que funciona en el presente y son un repositorio de recursos para entender el cosmos y la vida.
Para quienes practicamos Yoga en cualquiera de sus versiones y para quienes tenemos interés en el camino del autoconocimiento, descubrir los mitos hindúes y su profundo significado es una ayuda para ampliar nuestro entendimiento del universo y también de las leyes energéticas y espirituales que lo rigen. Un entendimiento que, llevado a nuestra vida personal, nos sirve de puerta hacia aspectos sutiles de la existencia, o dicho de otro modo, hacia una comunicación fluida con los dioses.
La clase especial, que dura unas 3h en vídeo, se divide en cuatro módulos:
Para empezar, se exponen diferentes formas de abordar el estudio de las historias sagradas, incluyendo las razones por las que el ser humano busca relacionarse con lo divino. Comentario sobre el rol del símbolo para el proceso de conocimiento.
Abordamos la típica pregunta de ¿cuántos dioses hay en el hinduismo? Se incluye el análisis acerca de si el hinduismo es monoteísta, politeísta u otras diversas etiquetas.
30’ aproximadamente.
Aquí se exponen los tres dioses principales del ciclo de creación-mantenimiento-disolución del mundo con sus simbolismos, atributos e historias. Comentario sobre el tiempo cíclico en la tradición hindú.
Tratamos el aspecto masculino de la manifestación cósmica en los aspectos de Brahmá, Vishnu y Shiva.
1h aproximadamente.
En este módulo, se detallan las diosas asociadas al cíclico proceso universal y su papel fundamental en la manifestación. Analizamos la relación interdependiente de lo masculino y lo femenino en el hinduismo.
Vemos los matices de las diferentes devis (Sarásvati, Lakshmi, Durga, Kali, Párvati) que en ocasiones se presentan como consortes o esposas de los dioses de la trimurti.
1h aproximadamente.
Para concluir, se presenta la historia del dios con cabeza de elefante, la deidad más popular del hinduismo.
Explicamos sus ámbitos de influencia, que incluyen los obstáculos, los comienzos, los momentos de pasaje, la adquisición de conocimiento y el abandono del ego individual. Se detallan sus simbolismos y atributos principales.
30’ aproximadamente.
Los cuatro módulos contienen:
Esta clase te dará conocimiento e inspiración para comprender y conectar con esas fuerzas sutiles y universales que llamamos divinidades.
Naren Herrero es escritor especializado en la filosofía de la India y del Yoga. Imparte cursos, formaciones y talleres sobre la filosofía del Yoga y mitología hindú, transmitiendo estas antiguas enseñanzas de forma amena, comprensible y fiel a la tradición. Siempre con la intención que toda esa información sirva para ampliar nuestro entendimiento.
Esta clase especial está muy bien complementada por la también clase online de mitología titulada “DIOSES EN LA TIERRA».
De octubre 2023 a enero 2024
La formación en español que te prepara para impartir Filosofía del Yoga de manera profesional