Hijo de Vecino

Mi participación en el Encuentro de Yoga de YogaenRed

Mi participación en el Encuentro de Yoga #11 promovido por la plataforma y revista digital española Yoga en Red sobre el tema «La tradición del Yoga en el momento actual» En la tradición antigua de la India, la ciencia del debate (vāda vidyā) tenía gran relevancia pues era una forma de exponer, contrastar o imponer ideas filosóficas o espirituales. En cuestiones tan sutiles como la filosofía, el debate oral entre autoridades de una materia era una forma de conocer diferentes puntos de vista y, además, de dirimir públicamente qué visión era más adecuada o correcta.   Leer un libro, por ejemplo, me da una versión de los hechos; … Leer más

Mi entrevista con Lucía Liencres

Charla sobre historia y filosofía del yoga y su relevancia en la vida actual. Hace unas semanas recibí con gusto la invitación de la profesora de yoga Lucía Liencres para tener una charla sobre la historia y la filosofía del yoga. Se trató de un encuentro agradable, donde me sentí cómodo y hablamos de forma natural de cuestiones como:   – Qué es realmente la filosofía del yoga   – Para qué sirve   – Qué relación tiene con el yogāsana (las famosas «posturas de yoga»)   – Cómo aplicar la filosofía en la práctica   – Cuál es el objetivo del yoga   La entrevista dura 1h16’ … Leer más

Recomendaciones espirituales 2023

Una lista selecta y personal de libros, revistas, música y meditaciones sobre hinduismo, espiritualidad y yoga de fuente fidedignas.   Cada año, cada mes y cada semana hay temas en boga que brillan por un tiempo para luego quedar en el olvido. Las cuestiones espirituales se reconocen, en cambio, porque son atemporales y su utilidad perdura.   Por ello hoy quiero hacer unas «recomendaciones espirituales» que valen tanto para 2023 como para cualquier año futuro (o pasado, en caso de que vengas de otra dimensión).   Se trata de recursos para profundizar, reflexionar, aprender o practicar en el camino del autoconocimiento, el hinduismo y el yoga.   No … Leer más

Tipología hindú de seres demoníacos

Una enumeración descriptiva acerca de los diferentes tipos de seres que, a menudo, denominamos «demonios» y aparecen en los textos y la tradición hindú. Cuando hablamos de mitología hindú o de las historias sagradas de la India el foco siempre lo ponemos en los dioses (deva), ya que es un hecho bastante difundido que el panteón hindú está formado por «millones de deidades». Sin embargo, en la tradición mitológica, tantos los deva (también llamados sura) como los asura («antidioses») son igual de importantes, ya que simbolizan la eterna lucha entre el bien y el mal. Igual que en el mundo dual y relativo la luz solo brilla cuando … Leer más

Los Mejores 5 Libros sobre Filosofía del Yoga

Lee mis recomendaciones de libros sobre filosofía del yoga tal como salieron en la plataforma digital Infolibros.org En relación con la publicación de mi libro El viaje del yoga, desde la plataforma Infolibros.org me pidieron que recomiende 5 de mis libros favoritos en lengua hispana sobre filosofía del Yoga.   Obviamente hay muchas opciones y cuando aquí se habla de los «mejores» libros es una forma de hablar, aunque sin duda estos cinco libros son realmente buenos y recomendables.   A continuación enumero estas cinco obras:   1. Las bases del yoga de Swami Satyananda Saraswati   2. La tradición del yoga de Georg Feuerstein   3. El … Leer más

Lo mejor vs lo agradable

Una reflexión con base en los textos tradicionales hindúes acerca de la frecuente dicotomía humana entre lo que tenemos ganas de hacer y lo que es bueno hacer. En un famoso pasaje de la Kaṭha upaniṣad, el dios Yama enseña al joven Naciketas acerca de dos caminos opuestos: śreyas y preyas. En palabras del texto: «Lo mejor (śreyas) es una cosa. Lo agradable (preyas) otra diferente… De entre los dos alcanza el bien quien para sí escoge lo mejor. Se desvía de su objetivo quien prefiere lo más agradable». Claramente estamos ante un dilema tan antiguo como actual: el conflicto entre lo que es bueno para mí y … Leer más

El papel de la mujer en el yoga

La mujer en el yoga

Las practicantes actuales se preguntan cuál ha sido el camino de la mujer en la tradición del yoga, ya que de un contexto índico patriarcal en que lo femenino era poco visible, nos encontramos en un momento de auge del yoga en que la mujer es el público principal.  Cada vez que voy a un curso de formación de instructores de yoga o a un taller o incluso a una clase semanal, alrededor del 80% de las participantes son mujeres y, sobre todo si hablamos de historia del yoga, es inevitable que surja una pregunta compartida: ¿por qué cuando estudiamos los orígenes del yoga no aparecen casi mujeres … Leer más

El antídoto para un viernes negro

Ante la avalancha de consumismo que se produce a finales de noviembre, este artículo propone una reflexión sobre el concepto de simplicidad desde el punto de vista del Yoga.   Hace ya un par de años, cuando todavía había restricciones de movilidad por la llamada pandemia, le escribí un correo a Swami Satyānanda Saraswatī hablando de varios temas, entre ellos una queja por la prohibición a salir de la comarca. Entre otras respuestas, Swámiji me escribió una frase que me resultó aleccionadora: «Poder hacer menos cosas no deja de ser una forma de libertad» Eso me recordó que hacía ya muchos años, en el contexto de un retiro … Leer más

El perro en el hinduismo

Este artículo fue escrito para la revista digital de hinduismo y yoga Ganapati, publicada de forma bimensual por la asociación hindú KrishnaKali Yoga Ashram con sede en Valencia (España). La revista, que contiene variados e inspiradores temas espirituales, se puede leer de forma íntegra clicando aquí. Desde muy pequeña nuestra hija mayor quería un perro, pero viviendo en un apartamento urbano la idea nos parecía inadecuada logísticamente, tanto para los humanos como para el cánido. Al mudarnos al pueblo, a una casa con jardín, una de las concesiones fue adoptar un perro que tanto las niñas como Hansika quieren mucho. Mi relación es más problemática. Si bien de … Leer más

Charla con Hari Dasa sobre Bhagavad Gītā

Comparto la entrevista que le hice al profesor de Yoga y Vedânta Hari Dasa con motivo de su nuevo curso sobre Bhagavad Gītā y el trabajo en su traducción del texto hindú más conocido.  En nuestra escuela online de Yoga y Filosofía, Satsanga Campus, ofrecemos cursos diversos y en octubre 2022 comenzamos el maravilloso curso de Bhagavad Gītā titulado «La sabiduría del Eterno» sobre las enseñanzas esenciales del texto hindú más reputado y leído, que además se considera un libro sobre yoga en el sentido amplio.   Para este curso hemos invitado a Hari Dasa, profesor de Yoga y Vedânta, experto en rituales védicos y arte sagrado hindú, … Leer más