Hijo de Vecino

'Kumbha Mela' en Madrid y las aguas sagradas

Llegué a Madrid y fui recibido por un copiosa lluvia; un recibimiento muy similar al que me dio la Kumbha Mela de Prayag en 2013, donde se me inundó hasta la tienda de campaña. Nada que reprochar, ya que la energía purificadora del agua es universal, por lo que la lluvia madrileña fue entendida como un «baño ritual» antes de la presentación del libro Kumbha Mela: la celebración espiritual más grande del mundo. El evento tuvo lugar en la Librería De Viaje, un enclave bien conocido por los espíritus viajeros, y todo fue bien, más allá de los infaltables problemas técnicos que me suelen ocupar varios minutos y a los … Leer más

Presentación de ‘Kumbha Mela’ en Madrid

Después del éxito de la presentación del libro en Barcelona, ya tenemos fecha y lugar para presentar Kumbha Mela: la celebración espiritual más grande del mundo (Kairós, 2015) en Madrid. El evento será el Jueves 11 de Junio de 2015 a las 20:30h en la Librería De viaje (Serrano 41). Estoy muy contento de hacer esta presentación, no tanto por difundir el libro y hacer un viaje a la capital, sino porque compartiré el evento con dos escritores y editores que admiro: Agustín Pániker y Álvaro Enterría. Agustín es director de Editorial Kairós, además de reconocido autor de libros de temática índica y profuso conferenciante. Será él, con … Leer más

Mi libro de Kumbha Mela publicado por Kairós

Hace exactamente dos años yo regresaba de mi viaje a la Kumbha Mela de Allahabad cargado de emociones, experiencias y con el compromiso público de escribir un libro sobre dicho evento. A través del sistema de crowdfunding (financiación colectiva), las donaciones y el apoyo de diferentes mecenas del mundo me dieron los medios para ir a la India y asistir al festival espiritual más grande del mundo en calidad de cronista y también de peregrino. El resultado de los benditos días que pasé en Allahabad, junto con los varios meses previos y posteriores de investigación y documentación, está ahora disponible en la forma de un libro de papel. … Leer más

El libro de la Kumbha Melā ya está listo

Hace un año comenzaba de forma oficial mi proyecto de crowdfunding para viajar a la India y asistir al multitudinario festival de la Kumbha Melā. Gracias al apoyo y confianza de varias decenas de mecenas pude reunir el dinero necesario para viajar a la India en febrero 2013, durante dos semanas, y presenciar y experimentar en primera persona la «celebración espiritual más grande del mundo». Al regreso del viaje me esperaba otro gran proyecto: escribir el libro prometido sobre la Kumbha Melā. El proceso de documentación que hice previo al viaje fue grande y para el periplo yo estaba bastante preparado a nivel teórico. De todos modos, el … Leer más

¿Qué NO es el Tantra?

Ya sé que poniendo la palabra tantra en el título del post me aseguro muchas visitas. De todos modos, mi motivación para el artículo de esta semana no es aumentar mi popularidad sino intentar aclarar, al menos algo, del malinterpretado sentido del concepto ‘tantra’ en Occidente. Como yogui y seguidor de la filosofía espiritual de la India no me hace gracia ver cómo se desvirtúa el sentido original de una tradición milenaria. La traducción literal de la palabra sánscrita tantra es ‘urdimbre’, ‘telar’ o ‘red’ y hace referencia a que todo en este universo está unido, o como explica Georg Feuerstein en The Yoga Tradition, «tantra es continuidad… … Leer más

Primer Encuentro de Hindúes de España

El 8 y 9 de Junio de 2013 se llevó a cabo el Primer Encuentro de Hindúes de España y yo tuve el honor de ser invitado a participar. El Encuentro se celebró en Madrid, en el templo hindú de Jhulelal, que es la deidad tutora de los sindhis, hindúes originarios de la región de Sindh, en el Valle del Indo (actualmente Pakistán). En ese bonito entorno, que cedió desinteresadamente sus instalaciones para las dos jornadas, el señor Lal Chandnani, presidente del templo, recibió a una veintena de personas, encabezadas por el sacerdote hindú Juan Carlos Ramchandani, principal promotor del Encuentro. Ramchandani reside en Ceuta y es hijo … Leer más

La segunda parte del cómic del Mahābhārata

Finalmente ya está aquí el segundo tomo del cómic del Mahābhārata. Lo esperábamos para el año pasado pero la industria editorial está en crisis y eso nos obligó a practicar la paciencia. La espera tuvo su fruto porque ahora podemos continuar disfrutando de una historia única, tan apasionante como espiritual. Para quienes llegan ahora, les recuerdo que el Mahābhārata es el gran poema épico de la India, tanto en extensión como en contenido. Se explica, para que nos hagamos una idea, que el Mahābhārata sería siete veces la Ilíada y La Odisea juntas. Lo bueno es que esta gran cantidad de información, relatada en 200.000 versos, es proporcional … Leer más

El vegetarianismo como solución global

Hace cerca de tres años escribí un post explicando por qué yo era vegetariano o, en realidad, ovo-lacto-vegetariano. Por otro lado, hace un año que con Hansika hemos cambiado a una dieta vegana, que implica no comer nada que provenga de los animales, lo cual incluye huevos, leche y sus derivados, e incluso miel. Del estilo de vida vegano hablaré otro día, pues ahora quiero centrarme en el vegetarianismo más difundido que sí incluye lácteos y, en algunos casos, huevos (aunque en la India los vegetarianos no comen huevos).   Desde el punto de vista dietario es un tema muy polémico y como yo no soy nutricionista ni … Leer más

El cómic ‘Peregrinaje a Kashi’

Mis conocimientos sobre el mundo del cómic son escasos. Si bien es verdad que de chico leí muchísimas historietas/tebeos, eran siempre de temáticas muy infantiles, estilo Mickey Mouse y la Abeja Maya. En realidad, mi única aproximación al cómic histórico (rozando lo mitológico) fueron unas revistas de la editorial Amar Chitra Katha recibidas de la India, con la vida y obra de personajes como Hanumān o Mirabai. De hecho, hasta hace un año no había apreciado los beneficios del cómic histórico, tanto para niños como para adultos. La aparición de la primera parte del tebeo Mahābhārata, La gran guerra del clan de los Bháratas, me mostró un atrapante … Leer más

FORMACIÓN DE PROFESORES DE FILOSOFÍA DEL YOGA (100 horas)

De octubre 2023 a enero 2024

La formación en español que te prepara para impartir Filosofía del Yoga de manera profesional