Hijo de Vecino

Fundamentos filosóficos del vegetarianismo

Con ocasión de la celebración del Día Internacional del Yoga 2020 la prestigiosa revista española Yoga Journal me invitó a participar, junto a otros especialistas del Yoga, en la difusión de material útil para los practicantes y aficionados a la disciplina yóguica en sus diversos aspectos.

 

La colaboración fue en formato audiovisual y el tema que elegí fue Yoga y Vegetarianismo, o con un título más largo: Los fundamentos filosóficos del vegetarianismo. No se trata de una charla sobre nutrición ni tampoco una búsqueda de convencer a las personas para que se vuelvan vegetarianas. Se trata, en realidad, de un intento de aportar claridad.

 

En el vídeo explico las razones éticas, físicas, filosóficas, medioambientales y espirituales por las que el vegetarianismo lleva milenios siendo implementado en la India, especialmente en círculos yóguicos. Al mismo tiempo, analizo el pasaje de la dieta lacto-vegetariana india versus el veganismo actual, cada vez más en boga.

 

En este sentido, también abordo el papel de la vaca en la India y en Occidente, a nivel dietario como a nivel filosófico. Y sin idealizar la India doy cifras y porcentajes de los países más y menos vegetarianos del mundo.

 

La intención de la charla es ofrecer un panorama amplio y abierto para que las personas podamos tomar nuestras decisiones alimentarias desde múltiples ángulos, con información fiable, sopesando las ventajas y las desventajas, y sobre todo teniendo en cuenta cada caso particular.

 

Espero que estos 54′ les interesen y les puedan ser útiles de alguna manera. Gracias a Yoga Journal por la invitación y aquí está el vídeo:

 

 

lokāḥ samastāḥ sukhino bhavantu

2 comentarios en “Fundamentos filosóficos del vegetarianismo”

  1. Gracias Narén por toda esta información tan valiosa. Considero que la forma en la que uno decide alimentarse es algo muy importante tanto para uno mismo como para la sociedad. Y creo que es una decisión que debe tomarse con conocimiento de causa. Nos has hecho un resumen claro, conciso, pero a la vez muy completo. Gracias, gracias, gracias.

    Responder

Deja un comentario

FORMACIÓN DE PROFESORES DE FILOSOFÍA DEL YOGA (100 horas)

De octubre 2023 a enero 2024

La formación en español que te prepara para impartir Filosofía del Yoga de manera profesional