Hijo de Vecino

Booktráiler del libro ‘Kumbha Mela’

A pesar de haber nacido en 1979, yo no me considero lo que se llama un “nativo digital” y, aunque ahora escribo un blog, siempre fui de los que llevan una libretita de papel a mano; llegué a presentar monografías escritas a máquina en mis primeros años de carrera universitaria (hablamos de 1997-1999); y, por hábito, escuché cassettes hasta bien entrado el siglo XXI (y no por ser vintage…).
En el otro lado de la balanza, cada día leo más en pantalla y menos en papel; mi primer libro existe sólo digitalmente; participo regularmente de las redes sociales y ya no escucho cassettes… Por tanto, y a veces con cierta incomodidad, me siento con un pie en cada bote, entre lo tradicional y lo moderno.
En cualquier caso, lo digital ha cobrado gran importancia en mi vida y esta adaptación a los nuevos tiempos ha sido bastante natural, aunque debo admitir que mi pretendida apertura mental sufrió un shock la primera vez que supe de la existencia de los booktráilers.
Cuando yo era chico, a los avances de las películas se les decía “colillas” (al menos en Argentina), lo cual no tenía nada que ver con cigarrillos sino que era una mala traducción del inglés trailer, que quiere decir “remolque”, algo que va por detrás, ya que, en origen, esos resúmenes audiovisuales se solían pasar después de la película principal. Yo siempre los vi antes de las películas y con los años aprendí a llamarlos con su nombre anglosajón, que ya está tan difundido que lo acepta hasta la Real Academia Española, poniéndole acento, claro: tráiler.
Como indica su nombre, un booktráiler es el resumen audiovisual de un libro, lo cual suena raro al principio, ya que un libro está hecho sólo de palabras. Para mi mente poco creativa un booktráiler sólo podía hacerse de dos maneras: el autor leyendo a cámara fragmentos de su obra (¡muy aburrido, sobre todo si el autor soy yo!) o, opción dos, hacer un PowerPoint de fotos de las páginas del libro de papel (más que aburrido, inútil). La sorpresa es que existen muchas otras maneras: el autor explicando su obra; actores dramatizando una escena del libro; montaje de música e imágenes al estilo videoclip…
Portada&Contra
Por suerte para mí, mi esposa Hansika tiene mucha capacidad audiovisual, es creativa y sabe editar vídeos, por lo que con su completa dedicación durante horas puso orden y estética a las pocas ideas que yo tenía para el booktráiler de mi libro Kumbha Mela: la celebración espiritual más grande del mundo. Como resultado de su trabajo, su sentido del ritmo y su creatividad ya está disponible de forma pública este resumen audiovisual del libro, que yo creo genera un buen gancho y deseos de leerlo.
En los 3’15’’ que dura el booktráiler hay imágenes mías, de mi amigo Alex Bütow, del gran fotógrafo Wolfgang Weinhardt y también hay varios fragmentos de documentales audiovisuales, básicamente de la BBC y de National Geographic, que tienen un nivel técnico muy alto.
La evocativa y pertinente música del booktráiler se llama Shiv Tandav Stotra y la conocí por un CD que le compramos a mi hermano en Arunachala hace algunos años.
Por si no lo saben, mi libro fue publicado por Editorial Kairós en Febrero de 2015. Por si no aún saben de qué se trata, a continuación comparto un espectacular resumen audiovisual, también llamado booktráiler.
Advertencia: ¡Si quieres evitar las ganas abrumadoras de leer el libro, mejor no mires el booktráiler!
Consejo final: Enciende tus altavoces, activa la opción de pantalla completa y sumérgete en la Kumbha Mela…

La presentación oficial del libro en Barcelona será el Jueves 9 de Abril de 2015 a las 19h de España. Para quienes estén lejos de Barcelona o no puedan asistir, estamos preparando una trasmisión en streaming en directo. Para verla solo basta con clicar aquí y esperar la hora señalada (con su huso horario pertinente, claro).

3 comentarios en “Booktráiler del libro ‘Kumbha Mela’”

Deja un comentario

FORMACIÓN DE PROFESORES DE FILOSOFÍA DEL YOGA (100 horas)

De octubre 2023 a enero 2024

La formación en español que te prepara para impartir Filosofía del Yoga de manera profesional