Hijo de Vecino

Mi libro “Hinduismo para la vida moderna”

Se publica mi tercer libro sobre la tradición espiritual viva más antigua del mundo y su presencia en la vida cotidiana y moderna de las personas occidentales. Dicen que escribir un libro es como tener un hijo, aunque en realidad tener hijos (y criarlos) es más difícil. De todos modos, la comparación tiene sentido si nos fijamos en que, en ambos casos, hay un largo periodo de gestación y una parte de uno mismo queda impresa en ese recién nacido. Los dos acontecimientos – escribir y tener un hijo – comparten otros factores como ansiedad, dedicación, expectativas y, por supuesto, frustraciones. Y como fundamento de ambos procesos está … Leer más

Vaiśvānara, el fuego digestivo… y universal

En la tradición hindú, el fuego tiene muchos nombres y funciones, de las cuales la más humana es el proceso digestivo. Asimismo el fuego y su calor son considerados vitales en la práctica de Yoga y, a nivel trascendental, esa llama interior tiene un significado más profundo que el fuego gástrico.  Estoy seguro de que han escuchado decir que todos tenemos en nuestro interior una “chispa divina”. Esta enseñanza es antigua y está presente en la tradición hindú, aunque su interpretación puede variar según el texto estudiado, la escuela filosófica o simplemente según el nivel de entendimiento de cada persona. En relación a esta chispa, en sánscrito encontramos … Leer más

Peregrinaje al sur de la India

Si estás pensando en visitar la India este verano y quieres que tu viaje sea más profundo que una gira turística, entonces este post te puede dar algunas ideas útiles. Con frecuencia, y desde hace muchos años, personas de todas partes me contactan para preguntarme consejos, indicaciones o datos sobre sus planes de viajar a la India. En el plano meramente turístico no soy una gran ayuda porque mis viajes siempre han tenido un componente de búsqueda espiritual y – si bien he estado en el Taj Mahal – mis recorridos siempre se focalizan en ver maestros, áshrams, sitios sagrados o templos.   Nunca, en mis ocho estadías … Leer más

Los linajes frente al individualismo moderno

Con la (pos)modernidad y el auge del individualismo, el tradicional papel que juega el guru en el proceso de transmisión de conocimiento está cambiando, al punto de ser desestimado. Y la pregunta que surge es:»¿Es posible ser un autodidacta espiritual?» En la era del individualismo acérrimo el rol del guru está en serio debate. Desde la Revolución francesa el principio de “singularidad” tomó fuerza en Occidente entendiendo la esencia del ser humano como una entidad abstracta que es común a todas las personas, que es universal y que, por tanto, implica la igualdad y las libertades sociales tan valoradas todavía hoy. A nivel sociológico y también filosófico, ese … Leer más

Holi, el mahāmantra y la luna llena dorada

Holi, la «fiesta de los colores» hindú cae el mismo día de Gaura Pūrṇimā, la luna llena que conmemora el nacimiento del santo Shri Chaitanya, impulsor del canto devocional, especialmente a la figura de Krishna.   En gran parte del mundo occidental, marcado por el calendario gregoriano de origen europeo, el 21 de marzo determina el inicio de la primavera para el hemisferio norte y del otoño para el hemisferio sur, pero aún mucho antes del cambio climático global las antiguas civilizaciones tenían otros calendarios y otros ciclos según la zona geográfica y, por supuesto, siempre basados en los ritmos de la naturaleza. En la India, por ejemplo, tradicionalmente … Leer más

Sūrya Namaskāra y la ictericia

Historia y origen del «saludo al sol» de Yoga o Sūrya Namaskāra. Los mantras, simbolismo, raíces y beneficios de estos movimientos dinámicos. Sūrya Namaskāra o comúnmente llamado “Saludo al Sol”, es el nombre de una secuencia de posturas físicas que se suele practicar al comienzo de las modernas clases de haṭha yoga como forma de calentamiento físico. Asimismo, Sūrya Namaskāra es la forma actualizada de reverencia a Sūrya (el Sol) que nos da vida, calor y luz y que ya desde hace milenios es altamente reverenciado en la tradición hindú. Por lo que sabemos, esta adoración solar tuvo su primera manifestación en himnos y mantras de alabanza (que … Leer más

3 Entrevistas inspiradoras en Pūraka Project

Hoy compartimos a través de Pūraka Project tres entrevistas llenas de experiencias y consejos prácticos para inspirarnos a lo largo del año 2019. Hace un año lanzamos Pūraka Project, un proyecto audiovisual de entrevistas inspiradoras sobre Yoga, espiritualidad, autoconocimiento y la vida misma. El proyecto es sin fines de lucro, solo por el gusto de difundir la visión elevada de personas que hacen de este mundo un lugar más hermoso. Cada uno de los tres miembros de este proyecto (Ismael Joyera de Inhala Studio, Tere Castillo y yo) tenemos diversas obligaciones y actividades y durante este último año hemos realizado y colgado algunas entrevistas en la medida de nuestras … Leer más

La Kumbha Melā en 2019

El festival religioso hindú más multitudinario del mundo tendrá una nueva edición en enero-febrero 2019 en el norte de la India, fusionando el baño en las aguas sagradas con el encuentro con maestros, sadhus y yoguis. La ciudad india de Allahabad, ahora renombrada Prayagraj, es un punto geográfico privilegiado porque allí se genera la confluencia de los dos ríos sagrados Gangā y Yamunā, junto a un tercer río sacro: el invisible o místico Sarasvatī. Esta triple unión fluvial tiene el nombre de sangam o triveṇī y la tradición hindú considera que bañarse en esas aguas tiene beneficios grandiosos a nivel de purificación interior. Cada doce años los astros … Leer más

Mi entrevista en FisiomYoga sobre Yoga y sufrimiento

Mi entrevista con los especialistas en Yoga terapéutico – Or Haleluiya y Álex Monasterio – en la que hablamos del enfoque yóguico para aliviar el sufrimiento.   Hace un par de años, debido a fuertes molestias en mi rodilla izquierda, fui a ver al osteópata Álex Monasterio, de quien tenía buenas referencias y que, además, me interesaba porque su enfoque médico estaba relacionado con el Yoga. Si bien muchos profesionales sanitarios (médicos, osteópatas, fisioterapeutas…) recomiendan la práctica de Yoga, pocos lo practican de forma comprometida y tampoco todos están realmente familiarizados con lo que se hace en una clase de yoga. En mi primer encuentro con Álex ya … Leer más

Diez mil OM’s juntos

Diez mil voces se unen para recitar el mantra hindú más antiguo La tradición hindú postula que el origen material del universo es sonoro, es decir que el mundo surge a través del sonido, específicamente de una vibración primordial que se expresa con el sonido Om. Si bien en la actualidad la sílaba Om es muy conocida por su relación con las clases de yoga, su profundo simbolismo e importancia para el hinduismo no están tan difundidos. Si el universo nace del sonido y, en cierta forma da forma a la materia, entonces es también a través del sonido que uno podría hacer el camino inverso para regresar … Leer más