Swami Satyānanda Saraswatī nació en Barcelona en 1955. A los 20 años se fue a la India impulsado por un fuerte anhelo interior. Allí encontró a su gurú en Swami Muktananda, conocido maestro del siglo XX. Pocos años después recibió la iniciación como Swami en la orden de sannyasin o renunciantes de la tradición del santo-filósofo Ādi Śaṅkara.
Después de peregrinar por lugares santos de la India, a finales de los años 1980’s se establece en el sur de la India, a los pies de la montaña sagrada Arunachala, donde vive por muchos años.
En 2009, alentado por devotos, regresa y se establece en España donde funda la asociación Advaitavidya para difundir las enseñanzas tradicionales del hinduismo. En 2017 se crea el Kailas Ashram, en un pequeño pueblo de Cataluña, donde el Swami convive con sus discípulos y pregona una forma de vida tradicional.
En 2022, comienza una nueva e importante etapa en que la comunidad se traslada a la provincia castiza de Zamora, en la comarca de Aliste, una zona poco poblada de España en busca de mayor contacto con la naturaleza para vivir de forma autosostenible y en armonía con el entorno.
Gracias a numerosas donaciones de devotos, amigos y personas afines, Advaitavidya pudo adquirir una finca con varios edificios y unas cuentas hectáreas de terreno a las que en julio de 2022 se están mudando de forma completa.
Durante el verano boreal se continuará con una serie de trabajos para refaccionar y mejorar la casa que estaba deshabitada y necesita acondicionarse para recibir decenas de personas, algunas que vivirán allí de forma permanente y otras que asistirán de forma temporal a las actividades abiertas del futuro.
Para llevar a cabo las obras de forma óptima la asociación, que es sin fines de lucro y vive de donaciones, necesita más financiación. Por ello, desde Advaitavidya han creado una campaña de mecenazgo colectivo o crowdfunding para recaudar el dinero necesario para 4 cuestiones básicas:
- Remodelar el edificio de la sala de enseñanza y meditación (200m2)
- Remodelar el espacio destinado a la biblioteca que cuenta con una de las colecciones más extensas de España sobre hinduismo con unos 15.000 ejemplares
- Renovar totalmente el sistema de placas solares y baterías e instalar un sistema de calefacción eficiente.
- Idealmente, si el proyecto de financiación se completa se podría también hacer un nuevo pozo de agua para la finca y así ser completamente autosostenibles.
Con todo lo explicado como contexto, tuve la fortuna de realizarle una entrevista en Instagram a Swamiji, ya instalado y trabajando en la comarca de Aliste, a apenas 2km de la frontera con Portugal, en una zona con intermitente conexión a Internet.
Después de un comienzo accidentado en lo técnico logramos conectar y la charla fluyó de buena forma. Escuchar al Swami es siempre una inspiración y este caso no es la excepción, pues a la vez que nos cuenta sobre el nuevo ashram nos deja perlas de sabiduría para aplicar en nuestra vida diaria.
En la entrevista se tocan temas como la relevancia de los ashrams, las prácticas tradicionales de dāna (donación) y seva (servicio), cómo se puede ayudar con el proyecto y cuándo se podrá visitar el Kailas Ashram o cómo vivir en nuestra casa si no podemos ir a un ashram. La luz que irradia el Swami es motivo suficiente para visionar la entrevista.
Gracias al gran servicio de Hansika hemos podido editar los fallos técnicos y subir la charla a YouTube para que pueda ser vista por todo el mundo.
Los invito a ver la conversación y, especialmente, a considerar la opción de participar en las donaciones a este proyecto espiritual que ya está trayendo beneficios incluso a quienes estamos lejos.
Para ver el proyecto completo de financiación por favor clicar aquí.
La charla dura 30’ y espero que les guste, sirva e inspire:
Las donaciones son opcionales imagino
Hola. Se hizo una campaña para recaudar para las reformas y se llegó al dinero solicitado. Luego el Ashram sigue recibiendo donaciones porque tiene gastos continuos. En todos los casos la donación es opcional, de lo contrario se debería llamar de otra forma («impuesto», «cuota», etc).
Hola. Vivo en Valencia y práctico meditación desde hace añosy desde hace un tiempo estoy muy interesado en el advaita vedanta y quisiera ir a conocer la comunidad de Brandilanes de Zamora.
Gracias.
Hola Miguel Angel, gracias por comentar. Para conocer el Kailas Ashram deberías ponerte en contacto directamente con Advaitavidya a través de su web advaitavidya.org
Om Shanti