Hijo de Vecino

3 Entrevistas inspiradoras en Pūraka Project

Hoy compartimos a través de Pūraka Project tres entrevistas llenas de experiencias y consejos prácticos para inspirarnos a lo largo del año 2019.

Hace un año lanzamos Pūraka Project, un proyecto audiovisual de entrevistas inspiradoras sobre Yoga, espiritualidad, autoconocimiento y la vida misma. El proyecto es sin fines de lucro, solo por el gusto de difundir la visión elevada de personas que hacen de este mundo un lugar más hermoso. Cada uno de los tres miembros de este proyecto (Ismael Joyera de Inhala Studio, Tere Castillo y yo) tenemos diversas obligaciones y actividades y durante este último año hemos realizado y colgado algunas entrevistas en la medida de nuestras posibilidades.

 

A la falta de tiempo se le sumó el robo de todo el costoso equipo de trabajo de Isma, que entre todo el material audiovisual perdido incluía una entrevista a Jahnavi Harrison, que lamentablemente nunca podremos publicar.

 

Sin decaernos y encontrando momentos libres seguimos grabando entrevistas y durante el Global Yoga Congress de Barcelona aprovechamos la visita de grandes profesionales para hacer tres entrevistas que hoy queremos compartir.

 

La primera es a Gustavo Plaza, experto en yoga, filosofía y meditación y un gran referente del yoga en el mundo hispano. A pesar de ser joven tiene mucha experiencia, pues su involucramiento en el mundo del Yoga viene desde niño y, además, porque encontró a su maestro en la adolescencia. Algo de eso nos explica en la sección de Inspiración:

 

 

Y en lo referente a la práctica, Gustavo nos comparte una enseñanza muy valiosa que se resumen en la idea de “cuanto más simple es la técnica mejor”. Veamos:

 

 

Es verdad que nuestras entrevistas se focalizan en personas dedicadas al Yoga, aunque también nos interesan otras disciplinas y en el caso de Camilo Garcia tenemos la fortuna de conjugar Yoga con música. Él es el fundador del grupo colombiano de música devocional Bhakta Project, cuya música es una fusión de mantras tradicionales con ritmos modernos que recomiendo escuchar fervientemente. La sencillez y la claridad de Camilo son tesoros que nos alegramos de difundir:

 

 

Y todavía más sencillo:

 

 

Tenemos que admitir que contamos con pocas mujeres en nuestras entrevistas y para intentar hacer justicia a la energía femenina que de verdad tanto valoramos hoy también compartimos las palabras de Claudia Musello-Brambilla. Ella es ecuatoriana, madre, bióloga y amante ferviente de la Naturaleza y nos parece que su visión y sus ideas son muy adecuadas para la vida desconectada, urbana y estresada que vivimos la mayoría de las personas:

 

 

Y finalmente algo de arte:

 

 

Todas las entrevistas del proyecto están disponibles en la web y en el canal de YouTube de Pūraka así que esperamos que las vean, les gusten e inspiren en el año 2019 y también en todo momento.

Suscríbete al boletín para recibir las novedades y accede gratis a la serie de video-sesiones:

Deja un comentario

FORMACIÓN DE PROFESORES DE FILOSOFÍA DEL YOGA (100 horas)

De octubre 2023 a enero 2024

La formación en español que te prepara para impartir Filosofía del Yoga de manera profesional