Hijo de Vecino

Propósitos espirituales para 2015

Hace ya una semana que empezó el año 2015 y la mayoría de personas todavía tenemos por estrenar la lista de nuevos propósitos para este período. Con suerte, nos durará el entusiasmo y cuando llegue febrero aún recordaremos la determinación que nos trajo la transición anual y seguiremos firmes en nuestra intención de aprender inglés, hacer ejercicio, dejar de fumar, comer menos, dormir más, escribir un libro, circular en bicicleta…
Más allá del mayor o menor éxito que tengamos en cumplir nuestros votos de siempre, mi pensamiento de este año se ha centrado en los propósitos espirituales. Seguramente el tener una hija y ver cómo la rutina y los tiempos están, en cierta forma, menos bajo mi dominio me ha hecho aceptar que haré menos cosas “para mí”, como leer esa pila interminable de libros o hacer yoga cada día. De todos modos, no resigno hacer progresos espirituales, aunque la práctica sea menos visible o mensurable.
Para empezar, he comenzado el año celebrando el Día Premananda. En 1999, mi maestro Sri Swami Premananda instauró entre sus seguidores y devotos que el primer día del año se pensara en los demás, haciendo alguna actividad de servicio desinteresado para otras personas que lo necesitaran, iniciando así el año con espíritu de servicio. Junto a mi familia organizamos una velada de cantos y relatos de la India para recaudar fondos para el albergue y escuela Prema Home del sur de la India, que da alojamiento, comida, vestimenta, atención médica y educación a unos 400 niños.

día_premananda
Presentando el evento.

Sobre empezar el año haciendo servicio Swami dice:
“¿Qué utilidad tiene estar siempre leyendo y hablando si no actuáis? Cada persona que esté conectada con el Sri Premananda Ashram debe hacer un servicio para alguien más en el Día Premananda. Este es vuestro día especial para concentraros con consciencia en el servicio y hacer una buena acción para alguien. Podéis hacerlo individualmente o en grupo. Podéis organizar un evento especial o mostrar un poco de amabilidad a alguien que lo necesita…
¡No hablemos tanto y hagamos algo! Cuando hacemos bien a nuestro mundo únicamente puede convertirse en un lugar mejor. Haremos felices a otros y nosotros mismos nos sentiremos satisfechos e inspirados para hacer diferentes tipos de buen trabajo”.
swami-capucha
Obviamente el 1 de enero ya pasó y, si no lo has celebrado, faltan 360 días para el próximo, pero eso no es excusa para dejar pasar el 2015 sin ayudar a los demás. En su discurso de Año Nuevo, Amma, la santa y maestra espiritual india famosa por dar abrazos y ser un ejemplo viviente de amor, enumera cinco prácticas que debemos tener en mente si queremos vivir una vida plena de sentido en 2015. Y la primera es:

1. Nunca desperdiciar una oportunidad de ayudar al prójimo.

Como dice Amma, “la ayuda que demos a otros despertará el gozo en sus corazones y en los nuestros”.
Los otros cuatro puntos explicados por Amma son:

2.En el año que comienza evitemos usar palabras crueles. Nunca hables mal de los demás.

Amma dice: “Usándolas perturbaremos nuestra mente y la de los otros. No olvidar nunca que todo el bien y el mal tiene su origen en las palabras”.

3. Asegúrate de que las prácticas espirituales como recitar tu mantra y meditar no falten ni un solo día.

Amma dice: “Estas prácticas diarias eliminan las impurezas acumuladas por la mente durante el curso de cada día. También otorgan paz y entusiasmo”.

4. Esfuérzate en pasar al menos un poco de tiempo en Satsang.

Amma dice: “El estudio de las escrituras y pasar tiempo en la presencia de Mahatmas (grandes almas) son formas ideales de satsang. ¿Cuánto tiempo empleamos en cotilleos y charlas innecesarias? Podemos emplear ese tiempo en leer libros de espiritualidad”.

5. Cada día, pide con todo tu corazón al guru o a Dios por la pureza de tu mente y por la fuerza para realizar buenas acciones.

Amma dice: “Si deseas hacer progresos espirituales, la humildad y la devoción son absolutamente esenciales. Deberíamos hacer un voto de humildad. Cuando somos humildes, nos hacemos automáticamente receptivos a la gracia”.

Si no tenías lista de propósitos para este año, o quizás la lista es demasiado larga, estos cinco puntos de Amma pueden servir de guía. Una guía que es universal y sencilla, como todas las enseñanzas espirituales verdaderas.
Si logramos cumplir con esta lista, entonces hablar inglés o aprender a tejer serán pan comido y meras anécdotas en un año lleno de dicha espiritual y auto-conocimiento.

1 comentario en “Propósitos espirituales para 2015”

Deja un comentario