La distinción entre creer y saber es crucial en la búsqueda de la verdad. Gran parte de lo que mueve nuestra vida está fundamentado en creencias y no en certezas. Para la tradición yóguica la creencia puede ser beneficiosa en el inicio del sendero espiritual pero, de ninguna manera, es una meta o un elemento del que podamos jactarnos.
La fe (śraddhā, en sánscrito), en cambio, es una cualidad muy atesorada por los aspirantes espirituales pues está en un lugar mucho más real y privilegiado que la creencia. En este nuevo episodio de El podcast Satsanga Campus hablamos, junto a Hánsika, de la distinción entre creencias limitantes y útiles, y también de la importante diferencia con la confianza y la fe.
Acompañados de citas de textos y maestros, analizamos además por qué en Yoga se recomienda la entrega como antídoto al ego limitante.
Si estos temas te interesan, puedes escuchar el podcast (que dura casi 24′) clicando aquí abajo.
Si te ha gustado este post, te interesará mi curso
Curso de historia y filosofía del Yoga
En este curso preparado durante años de estudio y práctica pongo a disposición la información académica más reciente pero siempre con fidelidad a la tradición india, sus maestros y sus textos sagrados. De hecho, el curso se sustenta en el estudio de los textos tradicionales a los que sumamos la información histórica disponible, con la intención de ofrecer herramientas para que entiendas mejor de dónde viene lo que practicas hoy.