Hijo de Vecino

Presentación oficial de la Federación Hindú de España

Después de tres años de Encuentros de hindúes, se ha constituido oficialmente la Federación Hindú de España (FHE) para dar voz a las personas, de origen indio y no indio, que profesan de alguna forma el hinduismo en tierras españolas. La FHE está formada por diferentes asociaciones religiosas hindúes, cuyo fin principal es promover y difundir los valores del sanātana dharma, el nombre tradicional de lo que conocemos como hinduismo.
Para celebrar su nacimiento, la FHE realizó una presentación pública el sábado 11 de junio de 2016, en la Casa de Cantabria de Madrid. La entrada era por invitación y en el evento se reunieron unas cincuenta personas entre miembros de las diferentes asociaciones religiosas, simpatizantes e invitados de honor. Entre estos últimos destacó la presencia de Shri Ashwin Bhaskaran, encargado de Asuntos Culturales de la embajada de la India en España, quien en su discurso dijo que el hinduismo, además de una religión, es una forma de vida con más de cinco mil años de antigüedad y que, en nombre del embajador y del Gobierno de la India, felicitaba a la FHE por la iniciativa de promover unidad dentro de la diversidad del sanātana dharma.
Asimismo, estuvo presente Don Fernando Arias Cangas, director de la Fundación Pluralismo y Convivencia, una entidad que depende del Ministerio de Justicia y entre cuyos objetivos está “promover la libertad religiosa a través de la cooperación con las confesiones minoritarias”. Arias Cangas hizo un breve discurso en favor del reconocimiento oficial del hinduismo en España y resaltó el esfuerzo del Gobierno español por garantizar el derecho a la libertad de culto y la formación de las administraciones locales en el fenómeno de la diversidad religiosa, a la vez que dijo que ponía al servicio de la FHE los recursos disponibles para obtener el estatus jurídico de “notorio arraigo” y el pleno reconocimiento del Gobierno español. Doña Puerto García Ortiz, directora del Observatorio del pluralismo religioso en España, también estuvo presente en el evento.
Como es de esperar, también hubo presencia de representantes espirituales, entre ellos Sri Yadunandana Swami y Sri Hridaya Chaitanya Dasa por la Asociación para la Conciencia de Krishna; Sri Swami Satyānanda Saraswatī, vicepresidente de la FHE y fundador de la asociación Advaita Vidyā; Sri Gopala del Centro Sivananda Vedanta de Madrid; y el señor Antonio Mínguez Reguera, presidente de honor de la Federación Budista de España.
fhe5
Otras personalidades invitadas excusaron su ausencia por no encontrarse en la ciudad y enviaron mensajes de apoyo y felicitaciones a la FHE.  El Hindu Forum of Europe, que es el organismo que agrupa las diferentes federaciones hindúes europeas, envió un mensaje de enhorabuena por el evento a través de su directora ejecutiva Bharti Taylor, junto a sus deseos de ver a la Federación crecer en sus actividades y su representación.
El evento comenzó con el encendido tradicional de las dīpas o lamparillas de aceite, como símbolo de la luz que destruye la oscuridad, mientras Lakshmana Dasa sacerdote Srivaishnava recitaba mantras védicos. Los swamis, invitados de honor y presidentes de las asociaciones fundadoras prendieron la luz del conocimiento y ofrecieron respeto a Sri Ganesha para que abra los caminos y elimine los obstáculos de la FHE en su largo camino.
fhe1
En su intervención, Krishna Kripa Dasa (Juan Carlos Ramchandani), presidente de la FHE, habló de la historia del hinduismo en España, la situación actual de no reconocimiento oficial y de las problemáticas que esto conlleva en temas de matrimonio, cremaciones, acceso a hospitales o prisiones como consejero espiritual. Ramchandani también habló de las metas y retos de la FHE y animó a las diferentes asociaciones que están registradas actualmente como culturales para que den el paso a religiosas y así puedan afiliarse a la FHE.
fhe
El toque cultural del evento estuvo a cargo de la artista Sharmini Tharmaratnam, que realizó dos bailes del estilo tradicional kathak. Sharmini pertenece al gharānā  (escuela) de Jaipur y lleva más de veinte años bailando por todo el mundo y especialmente en España, donde reside.
fhe2
Luego, Krishna Kripa Dasa hizo entrega de unas duppatas (pañuelos que se cuelgan al cuello) como forma de agradecer a los invitados de honor al evento. Todos los invitados recibieron un tríptico informativo sobre el hinduismo y los fines de la FHE y al final se ofreció un aperitivo hindú vegetariano cocinado por los devotos del templo Hare Krishna de Madrid.
fhe3
Al día siguiente del evento, se celebró en el templo Jhulelal de Madrid la Asamblea General de la FHE, donde a lo largo de la mañana se tomaron importantes decisiones, se nombraron nuevos cargos, se presentaron propuestas de nuevas actividades y se reflexionó sobre la presentación pública y las cosas que se pueden mejorar.

fhe4
Asamblea de la FHE en el Templo Jhulelal

Todo acabó con un delicioso almuerzo cocinado por la esposa de Lal Chandnani, nuestro anfitrión desde hace cuatro años en Madrid, y que siempre nos acoge amable y desinteresadamente en su templo. Gracias a él y su familia.
fhe6
Ojalá la oficialización de la FHE traiga mayor difusión y comprensión del sanātana dharma en general y sirva para guiar a quienes lo necesiten.

¡Sanātana dharma ki jaya!

Deja un comentario