Hijo de Vecino

Sándalo en el cumpleaños de Swami Premananda

Este 17 de noviembre de 2015 se conmemoró el 64º aniversario del nacimiento de Swami Premananda y hubo diversas celebraciones en el Sri Premananda Ashram de la India y también en los diferentes Centros Sri Premananda del mundo. Sin ninguna intención de dar detalles exhaustivos este post solo tiene la intención de contar que, tal como pasó el año pasado por las mismas fechas, el 21 de noviembre se comenzó a manifestar espontáneamente polvo de sándalo de la estatua de Swami Premananda que hay en el templo del Ashram. Los lectores asiduos saben que esta no es la primera vez que ocurre este fenómeno extraordinario y que con … Leer más

La Śakti por Swami Premananda

Estoy inmerso en la energía del festival de Navarātri y no puedo hacer otra cosa que escribir sobre la Madre Divina. En realidad, hoy quiero compartir fragmentos de charlas dadas por Swami Premananda acerca de la Śakti (Shakti), la fuerza universal, madre de todos y todo, pues me han parecido inspiradores para estos días de celebración, y por supuesto, para todo el año.   Swamiji explica: “Śakti es la antigua palabra sánscrita que significa fuerza o energía divina. Śakti es fuerza. Los átomos fueron creados por medio de esa fuerza. Las piedras, la tierra, el agua, las plantas y los animales, todos fueron creados por la fuerza divina. Fue … Leer más

Navarātri 2015 y las tres mūrtis

Con la llegada del otoño al hemisferio norte también llega Śarada Navarātri, la festividad otoñal que dedica nueve (nava) noches (rātri) a honrar a la Madre Divina en sus tres energías principales de creación, preservación y transformación. Las nueve noches se dividen, a su vez, en tres noches dedicadas a cada aspecto de la Diosa universal, empezando por Durgā Devī, la diosa que encarna la destrucción/transformación y que con su energía (śakti) nos purifica y nos ayuda a vivir sin miedo (de ahí su aspecto feroz). En la siguiente fase se adora a Lakṣmī Devī, la diosa que mantiene y alimenta, y que por tanto provee al devoto … Leer más

Mahāśivarātri 2015

Una vez más, como cada año, llega “la gran noche de Śiva”, Mahāśivarātri (Mahashivaratri), para deleite de todos los devotos del Señor de los Yoguis, el asceta máximo, bailarín universal, la Pura Consciencia… Este año 2015 la fecha propicia es la noche del Martes 17 de Febrero al Miércoles 18 de Febrero. Casualmente la misma fecha en que este año se celebra la última noche de Carnaval. Por tanto, mientras en algunas partes del mundo habrá personas semi-desnudas desfilando y bailando con permisividad sobre carrozas decoradas, en otras partes habrá devotos (algunos también semi-desnudos) ayunando, meditando y recitando el poderoso mantra Om Namah Śivāya (Om Namah Shivaya).  La tradición … Leer más

Swami Premananda y los problemas de la vida

Hace unos días tuve la fortuna de asistir, cerca de Barcelona, a un encuentro público con el respetado maestro Swami Satyānanda Saraswatī en que se debatieron diferentes temas espirituales. Por descontado, el Swami inspiró a todos los presentes con sus enseñanzas y, entre otras cosas, habló de que uno hace sādhana (práctica espiritual) para aquietar la mente, para obtener un estado de consciencia más pulido que le permita tener destellos de su verdadero Ser… Y hablando de la mente y sus constantes fluctuaciones dijo, con una sonrisa pícara: “¿Dónde está la mayoría de los problemas? En la mente. ¿Y dónde más? En la mente”. Esta simple idea, tan propia … Leer más

Swami Premananda y cómo tener una Navidad espiritual

Ya es esa época del año en que el solsticio de invierno (o verano), las coloridas luces callejeras, muñecos de Santa Claus trepando algunos balcones, los pesebres hogareños o las pináceas ornamentadas con brillantes bolas nos ponen en “humor navideño”. Aunque se supone que el “humor navideño” consiste en un tiempo de hermandad, buenos deseos y paz, los preparativos de última hora, el bombardeo mercantil y los compromisos sociales hacen que para algunas personas este periodo se convierta en “malhumor navideño”. Ya conté una vez que en mi familia no somos cristianos, pero que sí respetamos y admiramos a Jesucristo y sus enseñanzas. Esta heredada tendencia familiar fue … Leer más

63º aniversario del nacimiento de Swami Premananda

El 17 de noviembre de 1951, en Sri Lanka, nacía un niño bautizado con el nombre Prem Kumar y que con los años sería conocido con el título monástico de Swami Premananda. Se trata de mi maestro espiritual y ya ha hablado de su vida y obra en otros textos y momentos. Este breve post de hoy es, justamente, para conmemorar el 63º aniversario de su nacimiento, un evento que agradezco profundamente ya que haberle conocido y recibido sus enseñanzas es el pilar fundamental de mi vida en general, no sólo espiritual. Swami Premananda dejó su cuerpo físico en 2011, pero desde entonces ha hecho notar su presencia, … Leer más

El mantra ‘om namo nārāyaṇāya’ y la paz mundial

La última semana publiqué un mantra que, en tiempos pasados, era muy secreto. Nadie puede culparme ni alabarme por esto, pues ya fue el santo indio Rāmānuja quien difundió abiertamente este mantra en el siglo XII y, por tanto, hoy lo conoce todo el mundo. Rāmānuja fue un santo y filósofo seguidor del vaishnavismo, es decir la rama hindú que venera principalmente al dios Viṣṇu (Vishnu). Su importancia e influencia filosófica y doctrinal fueron tales que es considerado el exponente más importante de la rama tradicional del vaishnavismo llamada Śrī Vaiṣṇava (Shri Váishnava), muy enfocada a la devoción y basada sobre todo en la filosofía del Viśiṣṭādvaita (vishishtadvaita) o «no dualismo … Leer más

Escuela y orfanato del sur de la India

En occidente hay muchas organizaciones y fundaciones que ayudan a los niños, las mujeres y los necesitados de la India. Algunas son muy famosas y otras menos. Asimismo, hay muchas organizaciones indias que se encargan de esta labor y que son totalmente desconocidas en occidente. Un caso de estos podría ser la Escuela y Albergue Sri Premananda que funciona en el estado de Tamil Nadu, bien al sur de la India, y con el que yo colaboro desde hace años. El fundador de ambas instituciones es Swami Premananda ya que el servicio desinteresado al prójimo es una de sus principales enseñanzas y él mismo, desde la edad de … Leer más

El beneficio del ritual por Swami Premananda

En estos días he estado releyendo varios textos de Swami Premananda sobre rituales o pūjā, especialmente sobre el abhishekam, que es el ritual tradicional que enseñaba Swami y que se realiza en su Ashram y en sus Centros alrededor del mundo. Al leer estas enseñanzas me pareció que estaría bien publicar alguna de ellas para tratar de darle actualidad a un tema que, en general, no parece muy popular. En estos tiempos modernos y de tendencia laica, la adoración ritual a una forma de Dios no parece estar de moda. Swamiji se explica muy bien por él solo, así que sin más introducción comparto la mayor parte de … Leer más

FORMACIÓN DE PROFESORES DE FILOSOFÍA DEL YOGA (100 horas)

De octubre 2023 a enero 2024

La formación en español que te prepara para impartir Filosofía del Yoga de manera profesional