Hijo de Vecino

Recomendaciones espirituales 2023

Una lista selecta y personal de libros, revistas, música y meditaciones sobre hinduismo, espiritualidad y yoga de fuente fidedignas.   Cada año, cada mes y cada semana hay temas en boga que brillan por un tiempo para luego quedar en el olvido. Las cuestiones espirituales se reconocen, en cambio, porque son atemporales y su utilidad perdura.   Por ello hoy quiero hacer unas «recomendaciones espirituales» que valen tanto para 2023 como para cualquier año futuro (o pasado, en caso de que vengas de otra dimensión).   Se trata de recursos para profundizar, reflexionar, aprender o practicar en el camino del autoconocimiento, el hinduismo y el yoga.   No … Leer más

La canción ‘Like a river’ y sus mensajes espirituales

Llevo tres semanas escuchando con deleite el disco Like a river to the sea de la artista y cantante británica de kīrtan, Jahnavi Harrison, que se crió en una comunidad espiritual Hare Krishna y que lleva la devoción en la sangre. De las ocho canciones publicadas, la que le da nombre al disco es la que me interesa desgranar hoy pues, además de parecerme hermosa, tiene muchas referencias intertextuales y también mensajes espirituales. La canción Like a river to the sea (“Como un río hacia el mar”) tiene varias estrofas y un estribillo en inglés, aunque también tiene otro estribillo en sánscrito. La letra principal fue escrita por … Leer más

La música o el silencio en la práctica de yoga

Durante los dos últimos fines/comienzos de años publiqué posts con una selección de canciones espirituales del año (aquí 2014 y aquí 2015) y este curso planeaba hacer lo mismo. De hecho, llevo días intentando elegir canciones idóneas, espirituales e inspiradoras para un post titulado tentativamente 5 canciones para practicar yoga en 2016 o algo así pero no logro llegar a nada. Quizás mi falta de musa se deba a que este año no he dedicado mucho tiempo a escuchar música o quizás al erróneo enfoque del post que nunca escribiré, pues para mí la práctica de yoga, en el sentido de haṭha-raja, rara vez implica música. Como a … Leer más

El doble simbolismo del tambor de Śiva

Cuando se presenta de forma simplificada el panteón hindú se suele decir que hay una trinidad fundamental, la Trimūrti, compuesta por Brahmā, el creador; Viṣṇu (Vishnu), el preservador; y Śiva (Shiva), el destructor. De esta tríada de dioses, el Señor Śiva es el más complejo de entender porque tiene varias contradicciones aparentes, manifestaciones muy diversas y porque el simple hecho de estar a cargo de la destrucción y la regeneración no parecen ser tareas compatibles a primera vista. De hecho, cualquier hijo de vecino que se acerca a Śiva, y que no conoce el contexto hindú, puede caer fácilmente en el malentendido, ya que el rol de “destructor” … Leer más

5 canciones espirituales de 2014

Se acaba el 2014 y todo el mundo hace listas con “lo mejor del año”. Sin pretender entrar en el juego de los rankings, y basándome en una “tradición” que comencé el año pasado, mi intención es compartir unas pocas canciones espirituales que me acompañaron durante 2014. Si bien es verdad que no todas fueron publicadas este año (hay dos de 2013), fue recién ahora que llegaron a mis oídos. Las cinco canciones tienen la particularidad de pertenecer a artistas occidentales que cantan en sánscrito o hindi o también en inglés, combinando mantras tradicionales con ritmos o voces que son más modernos y, por supuesto, más familiares para … Leer más

5 canciones espirituales para acabar/empezar el año

En estas épocas de celebraciones religiosas o seculares, de reuniones sociales, de vacaciones, de excesos para unos y de introspección para otros, he encontrado tiempo para hacer un post musical con unas pocas canciones con esencia espiritual. No son canciones nuevas y puede que ustedes ya conozcan algunas de ellas. En realidad, la intención de este post no es la primicia ni la crítica musical, sino compartir cinco canciones que me gustan y que tienen una intención espiritual. Como a la hora de los gustos es difícil satisfacer a todos, la breve lista que propongo tiene artistas indios y no-indios y una equilibrada mezcla de tradición, rock y … Leer más

La noche del estreno

Después de todos los pormenores relatados en las dos últimas semanas sobre la preparación del musical SuperMeditator vs. The Mind, llegaba el momento de la verdad; es decir, el momento de llevar a escena todos los planes que, en nuestra cabeza, estaban perfectamente entrenados. Habían pasado dos meses de preparativos, de corrección de guión, de grabación en un estudio profesional, de marcación de coreografías, de diseño de vestuarios, de distribución de tareas y de ensayos esporádicos. Sin embargo, ahora estábamos en la India, en el Sri Premananda Ashram, y teníamos una semana para pulir todos los detalles y, sobre todo, ensayar la coreografía final. Por primera vez, desde … Leer más