Hijo de Vecino

La canción ‘Like a river’ y sus mensajes espirituales

Llevo tres semanas escuchando con deleite el disco Like a river to the sea de la artista y cantante británica de kīrtan, Jahnavi Harrison, que se crió en una comunidad espiritual Hare Krishna y que lleva la devoción en la sangre. De las ocho canciones publicadas, la que le da nombre al disco es la que me interesa desgranar hoy pues, además de parecerme hermosa, tiene muchas referencias intertextuales y también mensajes espirituales. La canción Like a river to the sea (“Como un río hacia el mar”) tiene varias estrofas y un estribillo en inglés, aunque también tiene otro estribillo en sánscrito. La letra principal fue escrita por … Leer más

Māgha Pūrnimā, el fin de la Kumbha Melā

Si bien oficialmente la Kumbha Melā 2013 dura 55 días, es decir hasta el 10 de Marzo, la realidad es que para la tradición más clásica la celebración acaba hoy, lunes 25 de febrero. Esto se debe a que es el día de Māgha Pūrnimā, es decir la luna llena del mes hindú de Māgha y, por tanto, su final. A partir de mañana entramos en el mes de Phālguna. Según la tradición, el especial beneficio de bañarse en la confluencia de los ríos Gangā, Yamunā y el invisible Sarasvatī está maximizado por la posición de los astros en el mes de Māgha. De allí que cada año, en Prayāg, … Leer más

El día del gran baño en la Kumbha Mela

Hoy hace 6 días que estoy en la Kumbha Mela. Ayer, domingo 10 de febrero, fue Mauni Amavasya, el día más auspicioso para bañarse en la confluencia de los sagrados ríos Ganga, Yamuna y Sarasvati. Por dicha auspiciosidad, era también el día más populoso. Según diferentes versiones, 20 o 30 millones de personas tomaron su baño ayer. Para mí es imposible de calcular el número de participantes, aunque sí es evidente que durante los últimos dos días la cantidad de personas, ya grande, creció sin pausa. Desde el atardecer del sábado 9 hasta el atardecer del domingo las varias orillas de los ríos estaban siempre con peregrinos sumergiéndose en las aguas. En mi … Leer más

El nombre original de Allahabad

Si todo sale según lo planeado, la próxima semana estaré en la India asistiendo a la gran celebración religioso-espiritual de la Kumbha Melā. El punto geográfico específico donde se realiza el evento es la ciudad de Allahabad, en el norte del país, a unos 660km al sureste de Delhi y a 130km al oeste de Varanasi (Benarés). Es decir, Allahabad se encuentra en el corazón de la llanura gangética, donde el río Yamunā acaba su recorrido fundiendo sus aguas azul oscuro con las marrones y sagradas aguas de Gangā (el río Ganges). Esta ubicación privilegiada, donde se unen Gangā, Yamunā (y el invisible Sarasvatī), ha hecho que desde … Leer más

Makara Sankrānti: Comienza la Kumbha Melā

Hoy, lunes 14 de enero, comienza de forma oficial el festival religioso hindú de la Kumbha Melā. De hecho, ya ha comenzado. Mientras escribo estas líneas en Barcelona la Administración de la Kumbha Melā en Allahabad, India, dice que ya se han bañado 7,5 millones de personas en la confluencia de los sagrados ríos Ganges y Yamunā. Se espera que al final del día sean más de 10 millones (actualización: los datos finales dicen que fueron 8 millones). Este año el festival dura 55 días, es decir desde el 14 de enero hasta el 10 de marzo, la luna nueva del mes hindú de Māgha que viene a … Leer más

Recompensas por apoyar el proyecto de crowdfunding

Hace diez días se puso en marcha mi proyecto de mecenazgo colectivo (crowdfunding) en la plataforma Lánzanos. El objetivo del proyecto es recaudar, al menos, 1200€ en 40 días, para así financiar mi viaje a la festividad de la Kumbha Melā, en la India, en febrero 2013. El propósito del viaje es una investigación periodístico-espiritual in situ, de la celebración religiosa más grande y multitudinaria del mundo que, además, sucede cada doce años. El resultado de dicha investigación espiritual y cultural será plasmado en un libro en español. Diez días después del lanzamiento del proyecto ya se ha recaudado el 50% del dinero necesario para los gastos mínimos … Leer más

Crowdfunding para ir a la Kumbha Melā

Este blog es gratuito y lo seguirá siendo. Desde hace cuatro años y medio sus contenidos se actualizan de forma semanal y, más allá del sesgo personal inevitable, la información que publico es fiable y está cotejada con fuentes académicas y espirituales. Hasta ahora, los seis viajes que hice a la India fueron por placer personal y razones espirituales. Mi séptimo viaje, planeado para febrero de 2013, tiene un ingrediente más: la investigación periodístico-espiritual del gran festival de la Kumbha Melā, con el fin de escribir posts y también un libro, sobre este tema prácticamente inédito en lengua castellana. Por motivos financieros, para este nuevo viaje he decidido … Leer más