Hijo de Vecino

Cómo hacer tu altar personal en casa

A diferencia de Occidente, en la cultura de la India todavía es normal tener un altar en casa; incluso una habitación exclusiva para fines espirituales. Quizás por esa falta de hábito es que muchas personas occidentales se preguntan cómo crear su propio altar de la nada. De acuerdo a la tradición hindú hacer un altar personal y hogareño no es difícil ni tiene especiales misterios en cuanto a su estructura u ordenación; aunque el punto a tener en cuenta es que el altar, en esencia, se trata de un lugar de adoración y de práctica más que de un rincón donde poner un montón de objetos “inspiradores”. Por … Leer más

¿Se celebra la Navidad en el hinduismo?

Cuando se acerca la época navideña es normal que amigos o conocidos me pregunten si mi familia y yo celebramos la Navidad, ya que se trata de una festividad cristiana y mis costumbres religiosas son más bien hindúes. Entiendo la pregunta, a la vez que muchas veces yo quisiera hacer la misma interrogación a las personas no religiosas que también celebran Navidad.   Todos sabemos que en la Navidad se recuerda y celebra el nacimiento de Jesucristo, por lo tanto en origen es una festividad limitada a la religión cristiana. A pesar de ello, muchísimas personas que no tienen una religión determinada o, incluso, son ateas, celebran la … Leer más

Un mantra a Ganesha que podría ser a Vishnu

Uno de los mantras más famosos al Señor Ganesha es una invocación con la que se inician muchos rituales, pues habla de la «cesación de todos los obstáculos» y, por tanto, es especialmente propicio para realizar cualquier empresa. El mantra en cuestión es: Aum shuklāmbaradharam vishnum shashivarnam chaturbhujam prasanna vadanam dhyāyet sarva vighnopashāntaye Una traducción bastante literal sería: «Aum, ataviado de blanco, todo penetrante, del color de la luna, que posee cuatro brazos, y rostro amable, en Él meditamos para la cesación de todos los obstáculos». Lo curioso es que si uno busca este conocido mantra por Internet encontrará que en muchos casos se dice que no es … Leer más

La svastika y su significado original

Muchas personas se sorprenden al ver una imagen del Señor Ganesha y descubrir que está, con frecuencia, acompañada de la cruz esvástica. En realidad, la esvástica no aparece únicamente junto a Ganesh sino que en la iconografía hindú es un emblema muy frecuente, tanto en templos, coches nuevos o en el suelo a la entrada de tiendas. Esto se debe a que para el hinduismo, la svastika es un símbolo de buena suerte y auspiciosidad y, por tanto, está directamente ligado a Ganesha, la deidad que elimina los obstáculos. La palabra ‘esvástica’ deriva directamente del sánscrito svastika que se compone del adverbio su (‘bueno’) y del verbo asti … Leer más

[elementor-template id="13988"]