Hijo de Vecino

Mahāśivarātri 2015

Una vez más, como cada año, llega “la gran noche de Śiva”, Mahāśivarātri (Mahashivaratri), para deleite de todos los devotos del Señor de los Yoguis, el asceta máximo, bailarín universal, la Pura Consciencia… Este año 2015 la fecha propicia es la noche del Martes 17 de Febrero al Miércoles 18 de Febrero. Casualmente la misma fecha en que este año se celebra la última noche de Carnaval. Por tanto, mientras en algunas partes del mundo habrá personas semi-desnudas desfilando y bailando con permisividad sobre carrozas decoradas, en otras partes habrá devotos (algunos también semi-desnudos) ayunando, meditando y recitando el poderoso mantra Om Namah Śivāya (Om Namah Shivaya).  La tradición … Leer más

Otro milagro para Mahāshivarātri 2014

Las celebraciones de Mahāshivarātri 2014 fueron muy bonitas para mí, con un ritual privado en casa y también uno público en Yogaroom Barcelona, y me dejaron un sentimiento positivo y una actitud devocional hacia el Señor Shiva. Asimismo, a pesar de no haber estado en el Sri Premananda Ashram de la India, seguí de cerca las celebraciones que allí sucedían, pues por experiencia sé que allí la gran noche de Shiva no es una fecha cualquiera. Durante cada año y desde que tenía catorce años, Sri Swami Premananda manifestaba Shivalingams de su cuerpo en la noche de Mahāshivarātri. El Shivalingam es el símbolo por excelencia del Señor Shiva … Leer más

Swami Premananda, a un año de su Mahasamadhi

Por estas fechas (febrero/marzo) suelo estar en la India. Al menos durante los últimos cinco años. Este año estoy en Barcelona y, mientras tanto, en el Sri Premananda Ashram se conmemoran diferentes acontecimientos, como la inauguración del templo Premeshvarar o la noche de Mahashivaratri. Asimismo, en un día como hoy pero hace un año, el 21 de febrero de 2011, Swami Premananda abandonaba su cuerpo físico. La última visita de Swami Premananda al Ashram comenzó el 4 de febrero de 2011. El día 6 de febrero él no estaba muy bien, pero de todos modos cocinó una comida para los niños del orfanato y la escuela, y comió … Leer más

Un lingam desde la ‘muerte’

Antes de que Swami Premananda abandonara su cuerpo, la razón principal (no sólo mía sino de todos los devotos y visitantes) para visitar la India era estar en el Sri Premananda Ashram para las celebraciones de Mahashivaratri, como cada año. Una vez que se supo la triste noticia, la prioridad de la gran noche del Señor Shiva quedó relegada por las ceremonias funerarias, al menos para mí. Sobre esto, no fui yo el único en notar que Swami tuvo un gran timing para elegir la fecha para ‘entrar en samadhi’; es decir, si él hubiera abandonado su cuerpo en otra época del año, difícilmente cientos de devotos habrían … Leer más

El Samadhi de Swami (2da parte)

Mi relación con la muerte no es particularmente fluida. Ni próxima. Al menos hasta ahora. Quiero decir que, por un lado, en mis treinta y un años de vida no había sufrido una pérdida tan cercana e inesperada como esta de Swami Premananda, por lo tanto no estoy habituado a «tratar» con este fenómeno. Sin embargo, por otra parte, y como todos sabemos, este fenómeno es una condición inherente a la vida misma. Y aún así, parece que en general uno omite esta irremediable obviedad. En el tercer capítulo (Vana Parva) del más grande poema épico de la India, el Mahabharata, hay un famoso episodio en que Yudhishthira, … Leer más

Mahashivaratri 2010

Durante mi última visita a la India, en febrero de 2010, me las arreglé como pude para enviar, con cierta flexibilidad, una crónica semanal que contara en simultáneo algunos de los hechos que sucedían en el viaje. En el tiempo en que estuvimos (con Nuria) en el Sri Premananda Ashram, no tuvimos prácticamente acceso a computadoras, y menos a Internet. Por ello, las crónicas escritas desde la India comenzaron a la par que nuestro recorrido más turístico. Lo cual implica que los eventos de carácter más espiritual, vividos en el Ashram, hayan quedado alejados de la luz pública. Esta demora en relatar algunas de dichas experiencias no tiene … Leer más

FORMACIÓN DE PROFESORES DE FILOSOFÍA DEL YOGA (100 horas)

De octubre 2023 a enero 2024

La formación en español que te prepara para impartir Filosofía del Yoga de manera profesional