Hijo de Vecino

¿Para qué Dios creó este mundo?

En todo curso de formación de profesores de yoga, taller de filosofía hindú o encuentro espiritual al que asisto alguien, inevitablemente, hace una pregunta existencial básica: “¿Para qué Dios creó el mundo?”.   Si todos los seres somos chispas divinas y el objetivo de la vida es reconocer nuestra propia naturaleza esencial que hemos olvidado, ¿por qué Dios no nos lo hace recordar de un chasquido en lugar de hacernos pasar por todas estas vicisitudes? ¿Qué necesidad hay de experimentar los altibajos constantes de la vida, que para muchos es más sufrimiento que disfrute, si ya somos divinos? ¿Es acaso Dios perverso? Por supuesto, todas las religiones y … Leer más

Buddha Pūrṇimā o el nacimiento del Buda

Para los budistas de todo el mundo, en general, la celebración religiosa más importante es el aniversario del nacimiento de Siddhārtha Gautama, conocido también como Buddha Śākyamuni o como el Buda a secas. Menos general es el acuerdo sobre cuál fue la fecha exacta de ese nacimiento. La tradición budista de la India (y de Nepal y, en cierta forma, Sri Lanka) considera que Gautama llegó a este mundo en el plenilunio del mes hindú de Vaiśākha (Vaishakha). Eso, en calendario gregoriano occidental, corresponde generalmente a la luna llena del mes de Mayo. El nombre de esta festividad budista varía según el país y el idioma, aunque en … Leer más

La muñeca de Barbie Kali y la libertad de expresión

Dos artistas argentinos, llamados Pool & Marianela, crearon una serie de 33 muñecas de la marca Barbie caracterizadas como imágenes religiosas del catolicismo y, minoritariamente, del hinduismo, budismo y judaísmo. Si bien en la mayoría de casos la protagonista era la rubia Barbie, que asume en general la forma de diferentes vírgenes católicas, su novio Ken también aparecía como parte de la obra, representando figuras masculinas religiosas. La obra en conjunto se titulaba Barbie: The Plastic Religion y, naturalmente, levantó cierta polémica entre los fieles religiosos, especialmente católicos. Digo «naturalmente» porque la relación entre el arte moderno laico y la religión es siempre tensa, a veces la exacta … Leer más

Rāhula, el extraño nombre del hijo de Buda

Como saben los lectores de este blog, soy amante de la rigurosidad informativa y, por tanto, me apasiona descubrir la fuente original y verdadera de frases, palabras o enseñanzas que se repiten con frecuencia aunque muchas veces con deformaciones, errores de traducción o, simplemente, nula relación con su supuesto origen. En la mayoría de estas ocasiones basta con que alguien publique una información errada para que el resto, en su ingenuidad y pereza, la reproduzca literalmente y sin verificaciones. Este método no-riguroso, más la imparable difusión y reproducción que tiene la información en Internet, hace que no sea descabellado encontrar una misma frase célebre atribuida a Séneca, Churchill … Leer más

La historia del ‘Buda gordo’

Este blog trata principalmente sobre la India y el hinduismo, aunque hoy me desviaré un poco para hablar de un detalle del budismo, ya que alguien me preguntó: «¿de dónde sale el Buda gordo?». Este personaje, que todos hemos visto, también es conocido como el «Buda que ríe» (o «Buda sonriente») y es popular en China y el sudeste asiático. El dato más importante que hay que saber es que este personaje NO es el Buda histórico, Siddhārtha Gautama, «fundador» del budismo y cuya imagen tradicional es de una complexión delgada y más seria. La confusión entre ambos personajes parece nacer en sus nombres, ya que el «Buda … Leer más