Hijo de Vecino

Las mudrās más allá de las manos

Ya sea en clase o leyendo algún libro, seguramente la mayoría de yoguis han oído la palabra mudrā. Incluso fuera del mundo del yoga es un término conocido: en la danza clásica india las mudrās son fundamentales para el despliegue gestual y emocional de los bailarines; en la iconografía canónica del hinduismo las deidades siempre realizan algún gesto tradicional, especialmente con las manos; en el budismo, estos gestos manuales, reducidos a seis o siete principales, remiten a eventos de la vida del Buda; o como es la nueva tendencia, el uso de mudrās se ha convertido en una práctica terapéutica en sí misma, sin relación directa con la … Leer más

La svastika y su significado original

Muchas personas se sorprenden al ver una imagen del Señor Ganesha y descubrir que está, con frecuencia, acompañada de la cruz esvástica. En realidad, la esvástica no aparece únicamente junto a Ganesh sino que en la iconografía hindú es un emblema muy frecuente, tanto en templos, coches nuevos o en el suelo a la entrada de tiendas. Esto se debe a que para el hinduismo, la svastika es un símbolo de buena suerte y auspiciosidad y, por tanto, está directamente ligado a Ganesha, la deidad que elimina los obstáculos. La palabra ‘esvástica’ deriva directamente del sánscrito svastika que se compone del adverbio su (‘bueno’) y del verbo asti … Leer más

[elementor-template id="13988"]