El otro día utilicé el traductor de Google para traducir un texto sobre meditación, del inglés al español. De hecho, estoy sorprendido con lo buena que es esa herramienta online, aunque no es perfecta. Cuando en inglés decía attachments in meditation -o sea, «apegos en meditación»-, la traducción fue «archivos adjuntos en la meditación», que es una acepción posible pero inadecuada en el contexto del párrafo que yo estaba traduciendo. La falla del traductor radicó en desconocer el contexto del texto.
De forma similar, con los términos sánscritos, sobre todo si son muy genéricos, nos encontramos con frecuentes malentendidos de traducción, justamente por falta de información contextual.
La ubicua palabra kriyā es uno de esos ejemplos paradigmáticos, que hoy venimos a diseccionar, analizar y, ojalá, comprender mejor.
Para empezar, el diccionario nos da la definición básica de kriyā como «acción, acto, actividad, tarea…» y es prácticamente un sinónimo de otra famosa palabra sánscrita: karman.
Este uso ya aparece en textos védicos como Upaniṣad por ejemplo y, con matiz filosófico, en la triple división que presenta el shivaísmo del poder de Śiva: icchā («voluntad»), kriyā («creación») y jñāna («conocimiento»). Asimismo, Patañjali en su Yogasūtra (2.18) dice que la naturaleza del guṇa rajas (la cualidad dinámica de la materia) es la «actividad» (kriyā).
Por otro lado, en el contexto litúrgico el término kriyā significa «rito, ceremonia, sacrificio» y esta acepción aparece, por ejemplo, en antiguos textos que describen rituales védicos, en Bhagavad Gītā (2.43) o en escrituras tántricas medievales.
Una tercera acepción que nos interesa es kriyā como «práctica», en contraste con la teoría, como apunta el diccionario de Òscar Pujol.
De hecho, cuando estudiamos el Yogasūtra de Patañjali (2.1) encontramos un método que, aunque no siempre bien entendido, tiene relación con esta acepción: kriyāyoga. Una traducción aceptada sería «yoga de la acción» (diferente del famoso karmayoga que enseña Śrī Kṛṣṇa en Bhagavad Gītā) o «yoga práctico» en el sentido que, como se entiende tradicionalmente, incluye disciplinas para el uso del cuerpo físico, del intelecto, del habla y de las emociones (tapas, svādhyāya e īśvarapraṇidhāna).
Si seguimos analizando los textos de forma cronológica, veremos que la Haṭha Pradīpikā -respetado manual del siglo 15- es el primer texto que habla de «seis acciones» (ṣaṭkarmāṇi) de purificación para el cuerpo físico y preparación para el prāṇāyāma.
En la actualidad, estas técnicas de mantenimiento, que incluyen enemas, lavados nasales o limpiezas intestinales, se conocen popularmente en haṭha yoga como kriyas, lo cual es curioso si nos basamos en el texto original, donde se las nombra una decena de veces como karmas. Solo una vez, al explicar la técnica de naulī, el autor dice haṭhakriyā (HP, 2.36), es decir «esta práctica de haṭha».
A partir de 1920, el maestro Paramahansa Yogananda (1893-1952) popularizó el término kriyā yoga en occidente e inició a miles de personas en esa «ciencia antigua» que, según sus palabras, es la misma técnica que enseñó Patañjali con el nombre kriyāyoga y a la que también hace referencia Śrī Kṛṣṇa en Bhavagad Gītā cuando nombra el control de la energía vital a través de la respiración (versos 4.29 y 5.27).
Tal como explica Yogananda en su Autobiografía de un yogui, kriyā yoga «es un simple método psicofisiológico por medio del cual la sangre humana se libera del anhidrido carbónico y recibe una cantidad suplementaria de oxígeno. Los átomos de este oxígeno adicional son transmutados en energía vital, la cual rejuvenece el cerebro y los centros de la médula espinal».
En esta definición, centrada en la relación entre respiración y energía vital, vemos el modelo más generalizado de la palabra kriyā tal como nos llega en la actualidad.
En una línea similar, en los años 1970, el método Kundalini Yoga, creado por Yogi Bhajan, se hizo conocido no sólo por sus mantras y sus turbantes sino por sus llamadas kriyas -algunas muy llamativas como sostener los brazos en alto o realizar movimientos repetitivos durante varios minutos- que se definen como «una serie de posturas, respiración y sonido que trabajan hacia un resultado específico».
De hecho, en el uso generalizado actual, ese resultado específico, tiene que ver con mover o activar la energía vital o prāṇa. A diferencia del uso que hace el haṭha yoga medieval, en que las kriyas de limpieza física son prerrequisitos para el prāṇāyāma, especialmente en casos de practicantes con una «constitución débil» o con sus doṣa («humores») desequilibrados.
En nuestros días, el místico contemporáneo Sadhguru dice que, básicamente, kriyā significa «acción interna» que implica «cierto dominio con tu energía». Regresando a la distinción terminológica, agrega que la palabra karma refiere a la «actividad externa que te ata», mientras que kriyā es la «actividad interna que te libera».
Como conclusión, podemos repetir que, en el uso actual más divulgado, una kriyā es un tipo de ejercicio o técnica que conjuga respiración y concentración mental (en algunos casos, también mudrā o movimiento externo) para movilizar o activar la energía vital.
Si te ha gustado este post, te interesará:
Del 3 de octubre 2023 al 27 de enero 2024 · Con Naren Herrero
Convierte la filosofía yóguica en un elemento que comprendes, que aplicas con sabiduría y que, además, eres capaz de transmitir con claridad.
Una formación única en que contarás con seguimiento cercano del profesor para guiarte y orientarte con una metodología propia basada en 3 pilares: estudio, proceso pedagógico y proyecto personal tutorizado.
De octubre 2023 a enero 2024
La formación en español que te prepara para impartir Filosofía del Yoga de manera profesional
Saludos cordiales desde la ciudad de Mexico.
Me gustaria saber si puedo conseguir tu libro aqui en México
HOLA!
Pues acabo de llegar a tu web y ya estoy viajando en todos los sentidos! asi que … ¿Como conseguir tu libro???
un abrazo!
Laura
hola,he gustaria leer tu libro, donde se puede comprar?
gracias
hola!!! hace poco descubri tu blog y me encanta!!!
me gustaria saber donde puedo encontrar tu libro aqui en mexico
espero la respuesta
gracias!!
suerte
hola soy de costa rica, me interesa tu libro.
Hola.. que hermoso que es tu blog.. soy Radhe Argentina tenemos un Ashram en Ingaterra en donde vivimos con mi familia..y practicamos nuetro Sadhana y seva…… estamos visitando Argentina en enero y buscamos algun lugar donde podramos cantar ofrecer Kirtan en Buenos Aires…. sabrias de algun lugar para recomendarnos donde el Bhakti yoga pueda distribuirse?? Gracias…
Hola radhe, soy priyanka, me gustaria dejarte mi email para que puedas escribirme y contarte donde pueden alojarse, aqui hay Ecoaldeas abiertas a recibirlos. Y donde el kirtan y la devocion sera bien recibida…
Bendiciones!!!
Hola Naren,
Me gustaría leer tu libro, pero vivo entre Francia, Suiza y España. No sé si podría conseguirlo en estas zonas. ¿Qué me sugieres?
Abrazos,
Beatriz
hola
soy de mexico y conosco un poco sobre el hinduismo, tengo mi deidad ganesha por lo cual me gustaria saber mas sobre sus ofrendas y como involucrarme mas, si me recomiendas un libro o algo para ayudarme te lo agradeceria mucho!
saludos desde mexico
hola! de nuevo estoy interesada en el libro, te agradeceria si me dijieras en que librerias o como lo puedo conseguir desde mexico
saludos
Ya pague en paypal cual es el siguiente paso !
Hola Cecilia,
Gracias por tu compra. Ya envié el libro al e-mail de Juan Paulo.
Por la diferencia horaria, recién he visto tu pago esta mañana de España. El libro no llega automáticamente, sino que yo lo envío de forma personal, por eso esta vez me demoré unas horas.
Saludos!
Super interesante, gracias por compartirlo, ya lo compre, espero tu mail.
Saludos desde mi paraiso, Puerto Vallarta, Mexico.
hola buen dia,
Quisiera saber si en mexico monterrey lo venden
Hola Liza,
Gracias por tu comentario.
Actualmente el libro NO está a la venta en librerías físicas, ni en Monterrey ni en España. Se puede descargar la versión PDF por 3 € (unos 4 U$S), pagando con tarjeta en el enlace que sale en este mismo post.
Si prefieres la versión en papel, que ahora está agotada, es posible que en breve (quizás septiembre 2012) se pueda comprar por sistema de ‘impresión por encargo’, que se enviará desde Europa. Si prefieres esta última opción te avisaría cuando esté disponible.
Un saludo.
Hola !.Me gusta y me da mucha satisfaccion que escribieras este libro;como asi tambien la manera en que vives y trasmites lo que has aprendido.GRACIAS por hacer que seamos mejor cada dia.Hasta pronto.
Hola!! quiero leer el libro soy de argentina como puedo conseguirlo
Muchas gracias!!
Cinthia
Hola Cinthia,
Gracias por tu comentario.
Actualmente el libro NO está a la venta en librerías físicas, ni en Argentina ni en España. Se puede descargar la versión PDF por 3 € (unos 4 U$S), pagando a través de PayPal en el enlace que sale en la barra derecha del blog.
Un saludo
Hola soy argentina y estoy en argentina, ¿cómo puedo conseguir tu libro desde aca? Gracias
Hola,
Quisiera comprar el libro desde Chile pero con retiro en Barcelona por parte de una amiga que se encuentra allá. Se puede hacer de esa manera??
espero tu respuesta
saludos!!
donde conseguir el libro en Peru o Argentina?
Hola,
Estoy muy interesada en el libro quería saber si lo venden en alguna parte de Chile??
ME GUSTARIA ADQUIRIRLO EN MI PAIS EXACTAMENTE CUENCA DEL ECUADOR PODRIAN DECIRME SI ACA EXISTE
su Dios no existe solo Jesucristo nuestro señor y salvador cualquiera que crea en el vivirá para siempre y vera la gloria de Dios.
solo tienen un padre el que esta en los cielos solo tienen un guía que es cristo.
el yoga invoca al diablo como las lebitasiones.
Invoca con urgencia TÚ a un diccionario de lengua española -LEVITACIONES-
No lebitasiones.
Las faltas ortográficas son la señal del diablo.
Hola te leo desde hace poco pero con intensidad. Es posible encontrar tu libro en papel en españa y donde?
Hola, desde cordoba, argentina donde puedo adquirirlo. Muchas gracias.
Hola. Saludos como siempre desde Venezuela. Quisiera comprar el libro pero en mi país como tal ves sepas hay un férreo control de cambio que no nos permite tener dolares o divisas extranjeras.
Quisiera saber si hay alguna posibilidad de adquirirlo en Bolívares (La moneda nacional) o si aceptas algún trueque o algo por el estilo.
Gracias
Rafael León
Venezuela
Hola todavía tienes libros a la venta me interesa gracias
Hola Manuel, gracias por tu interés en el libro. La versión en formato papel está agotada y ahora solo está disponible la versión digital en formato PDF. Si te interesa, tienes que darle al botón de «comprar» en la sección del libro en la web.
Un saludo