Hijo de Vecino

Tulasī, la albahaca sagrada

En la tradición india, el concepto de sacralidad es mucho más cotidiano que en Occidente. Es decir, no está limitado a una región celestial lejana sino que lo sagrado puedo ser encontrado en todos los elementos de la naturaleza y, por consiguiente, uno puede interactuar con ello de forma permanente. Es con este criterio que ríos, montañas, animales o plantas son considerados sagrados y, por tanto, se hace difícil encontrar en la India un elemento sin alguna connotación o simbolismo espiritual-religioso. A este respecto, la Ocimum sanctum (también llamada Ocimum tenuiflorum) no es la excepción. Para los que no saben de botánica (yo incluido), explico que me estoy … Leer más