Hijo de Vecino

Consejos para viajar a la India este verano

El verano boreal ya ha llegado y muchas personas se aprestan para las vacaciones, lo cual tiene una repercusión inesperada para mí: recibir mensajes y correos de personas que me piden consejos sobre viajar a la India. Estos pedidos me ponen en un brete, porque a pesar de haber ido siete veces a la India siempre lo hice según unos criterios muy personales y, por tanto, mi conocimiento de la India ‘turística’ es limitado. De todos modos, sí que puedo hablar de mi experiencia y ofrecer mi opinión personal, dando así información que, cada cual sabrá decidir si le es de alguna utilidad. Lo primero que pregunto cuando … Leer más

La India como destino espiritual

En plena época de vacaciones europeas, he pensado en publicar un artículo ‘turístico’ que originariamente escribí para la página web de Inspirulina. Quizás el tiempo ya es demasiado justo para aprovechar la recomendación en este verano boreal 2012, aunque no hay de qué preocuparse: la India como destino, a diferencia de otros países y parajes, nunca pasa de moda. En el año 2003, viajé por primera vez a la India durante tres meses, luego de haber escuchado y leído muchísimo sobre la que para muchos es considerada una tierra santa. Desde entonces he viajado en otras cinco oportunidades a ese inmenso país y he podido formarme una idea … Leer más

Predicciones 2012: Shiva Shakti Ammaiyar

La semana pasada comencé a publicar los mensajes que diferentes maestros espirituales han dado en los últimos tiempos sobre lo que le espera a la humanidad y al planeta en este año 2012. Se trata de maestros que basan su enseñanza en la filosofía espiritual de la India, que no sólo es milenaria sino también universal, ya que como dije muchas veces, su esencia es la misma que la de cualquier religión verdadera. Si hace siete días transcribí las palabras de Sri Dharma Mittra, hoy he optado por Shiva Shakti Ammaiyar, una santa que vive en la ciudad de Tiruvannamalai, al sur de la India, y que se … Leer más

“One minute please”

Cada tanto, después de alguna crónica que toca temas profundos y filosóficos, cambio el registro del relato para abordar cuestiones más bien anecdóticas, pequeños hechos banales que los lectores agradecen, y que también componen la total experiencia de viajar en y por la India. Cuando en febrero último (2010) estuve en la India con Nuria, mi padre, mis tíos y otras personas de Argentina (en total 12) nuestro medio de transporte desde la ciudad de Chennai hasta el Sri Premananda Ashram fue una furgoneta con chofer. Ya en mi primer post escrito desde la India, durante aquellos días, hacía referencia a los problemas típicos de cualquier viaje, que … Leer más

Aum Amma, loca por Dios

Hoy, viernes 8 de octubre, es el inicio de Navaratri, el festival hindú anual dedicado a la Madre Divina. Dicha celebración se extiende durante nueve noches y diez días (este año hasta el 17 de octubre) y es una forma de adoración al aspecto femenino de la Divinidad; un aspecto igual de importante, para el Hinduismo, que el masculino. Si el aspecto masculino es considerado el Poder Absoluto e Inmanifestado, el aspecto femenino es la puesta en acción de dicho poder, la Energía dinámica que da vida a todo lo que existe. Al igual que el aspecto masculino, la Madre Divina tiene diversas facetas: creación, preservación y destrucción/renovación. … Leer más

Los elefantes santos y yo

Acorde con la nueva imagen de cabecera del blog he decidido escribir sobre los elefantes santos de la India, de los cuales he hablado tangencialmente en más de una crónica. Lo que hoy me propongo es una recopilación de aquellas referencias sueltas, a lo que se agregan algunos otros capítulos de mi relación con estos animales sagrados. Como siempre, lo que se cuenta no es una verdad definitiva, sino un cuadro personal formado con las pinceladas de mis encuentros y anécdotas elefantiles que, como es de esperar, no son extraordinarios ni especialmente destacables. Son, más bien, los encuentros que podría tener cualquier hijo de vecino que se paseara … Leer más

Sri Shiva Shakti Ammaiyar, la santa silenciosa

Básicamente, la India es considerada una tierra sagrada porque en ella han vivido, desde tiempos inmemoriales, personas santas. De hecho, se considera que, también a día de hoy, hay personas santas que pisan el suelo de la India.   A este respecto, en esta bitácora digital se han relatado diversos encuentros con personas santas y, a fin de cuentas, esa es la razón principal de mis viajes a la India: el encuentro personal con seres humanos que han experimentado y experimentan directamente a Dios.   Santo Una vez más, me veo inclinado a explicar la interpretación que, basado en la filosofía espiritual de la India, doy a estas … Leer más

Tiruvannamalai

Arunachala Tiruvannamalai

Crónica sobre viaje a la ciudad sagrada del monte Arunachala, al sur de la India. Siempre en el sur de la India, a unos 200 Km. de distancia del Ashram, se encuentra la sagrada ciudad de Tiruvannamalai.  Se trata, específicamente, de una de las cinco ciudades sagradas para el Shivaísmo en el sur de la India.   Para refrescar: el Shivaísmo es la rama del Hinduismo que adora básicamente a Shiva, la deidad que, de la Trinidad principal (Brahma – Vishnu – Shiva) representa la destrucción en el ciclo del universo.   Hay dos razones principales para que Tiruvannamalai tenga este status sagrado. Primero, el templo de Annamalaiyar, … Leer más

FORMACIÓN DE PROFESORES DE FILOSOFÍA DEL YOGA (100 horas)

De octubre 2023 a enero 2024

La formación en español que te prepara para impartir Filosofía del Yoga de manera profesional