Los 3 gunas en la vida cotidiana
Hoy nos ponemos filosóficos, aunque trataré de hacerlo entendible. La palabra sánscrita guna significa literalmente ‘cuerda’, aunque se suele traducir como ‘cualidad’. Específicamente en el ámbito filosófico, este concepto hace referencia a ‘las cualidades de la Naturaleza’, también llamada Prakriti, en sánscrito. Si bien este concepto se considera una creación de la escuela dualista Sāmkhya (una de las seis escuelas oficiales de filosofía hindú), también es utilizado por otras escuelas, incluyendo el Vedānta (no-dualista). Es decir que incluso escuelas enfrentadas filosóficamente recurren a la idea de guna, dándole un sentido muy similar. Eso facilita el análisis y, además, da mayor utilidad al tema, pues es aplicable de forma … Leer más