Hijo de Vecino

La receta del chai

Cada vez que organizo una presentación de libro, un taller o una reunión espiritual y ofrezco chai, es un éxito. Chai o Chay (del sánscrito cāya aunque al parecer la palabra tiene origen persa), es el nombre con que se conoce al té en la India, protagonista ineludible de la vida de esa país, tanto para los nativos como para los visitantes. Se trata de té negro con leche, muy dulce, aderezado con diferentes especias. En la calle, en el tren, en las tiendas, siempre hay una taza de chai bien caliente a disposición. Lo curioso es esta gran afinidad que tienen los indios por el té es … Leer más

La simbología del abhishekam

[1]La semana pasada expliqué algunos de los fundamentos que justifican la realización de rituales como una práctica espiritual basada en la devoción, siendo esto inherente a todas las religiones verdaderas. Asimismo, expliqué cómo el ritual tradicional hindú llamado abishekam, consistente en el lavado de una imagen sagrada, es un símbolo de las etapas de evolución espiritual por las que han de pasar todas las personas para llegar a lo que se considera la “iluminación” o la realización de la propia y verdadera naturaleza Divina. También fue dicho que, si bien se considera la adoración externa como el estadio más bajo en el sendero espiritual, al cual le sigue … Leer más

FORMACIÓN DE PROFESORES DE FILOSOFÍA DEL YOGA (100 horas)

De octubre 2023 a enero 2024

La formación en español que te prepara para impartir Filosofía del Yoga de manera profesional