Hijo de Vecino

La dieta aceitosa de los yoguis

dieta aceitosa de los yogis

Tanto en Ayurveda como en Yoga se habla de los beneficios de los alimentos “untuosos” y “suaves” y los textos tradicionales así lo confirman. Sin embargo, lo que entendemos exactamente por comida “aceitosa” es motivo de debate entre traductores y linajes y por ello hoy nos metemos a investigar en «terreno resbaladizo». A pesar de que el objetivo último de todo buscador espiritual es re-conocer su propia naturaleza divina o unirse con la fuente Suprema, los yoguis en general también prestan gran importancia a la alimentación, que es un tema en apariencia muy burdo y material. La razón básica de este interés por la comida es que, por … Leer más

Oración hindú para bendecir las comidas

Hace unos días estuvimos con Hansika en el darshan de Amma en Granollers y, entre otras muchas cosas, fijé mi atención en la oración sánscrita que, escrita en pancartas colgadas de la pared, presidía la cafetería y el amplio comedor. Se trata, obviamente, de la oración que se dice antes de ingerir una comida, no sólo en la misión de Amma, sino en la tradición hindú en general. La oración en cuestión no es otra cosa que el mantra 4.24 de la Bhagavad Gītā y dice: brahmārpanam brahma havir brahmāgnau brahmanā hutam / brahmaiva tena gantavyam brahmakarma samādhinā // Una traducción posible y bastante literal (hecha por mí … Leer más

Audio de mantra para ritual de fuego

Así como para la tradición védica el Sol es el representante de Dios en cielo, el Fuego lo es en la Tierra. Esto explica que desde los inicios de lo que hoy llamamos hinduismo, las ceremonias de fuego hayan sido parte fundamental de la práctica religiosa. Hay más de un tipo de estos rituales, unos complejos, otros más simples y cortos.   En todo caso, el nombre sánscrito tradicional para la ceremonia de fuego es yajña, proveniente del verbo yaj, que es «adorar, honorar» en el contexto de la liturgia de sacrificio. Por ello al yajña también se le dice «sacrificio», en el sentido de realizar ofrendas a … Leer más

¿Y qué pasa con la vaca?

Detrás de mi mamá y de mi novia, el mayor porcentaje de comentarios de este blog pertenece a Alex, un amigo que siempre se las arregla para hacer algún tipo de acotación, ya sean éstas eruditas, humorísticas o reflexivas. Después de la última entrega, correspondiente a los animales sagrados en la India, Alex puso sobre el tapete un tema clásico al comentar: “Es por eso que las vacas son sagradas???” Pues bien, como sabemos, el de las vacas es uno de los grandes estereotipos de la India y aprovechando la pregunta me propuse dar una descripción del fenómeno, para tratar de entenderlo lo mejor posible, yo incluido. Intocables … Leer más

FORMACIÓN DE PROFESORES DE FILOSOFÍA DEL YOGA (100 horas)

De octubre 2023 a enero 2024

La formación en español que te prepara para impartir Filosofía del Yoga de manera profesional