Hijo de Vecino

El océano de leche y la Vía Láctea

Durante la lectura del libro La mirada occidental del profesor español Pedro Carrero Eras me encontré con una referencia que presentaba como sinónimos el “océano de leche” de la cosmología hindú con la Vía Láctea. Al tratarse de la primera vez que escuchaba esta equiparación, el bichito de la curiosidad me impulsó a poner en pausa (por unas horas) mis vacaciones de verano para ponerme a investigar el tema. En la cosmografía hindú el universo tiene forma oval, como un huevo, y de ahí que se le conozca como Brahmānda, “el huevo de Brahman”. Este huevo cósmico está formado por siete islas, de las cuales la que se … Leer más

Arte urbano en Varanasi

Kashi (o Benarés, Banaras, Varanasi…) es la urbe continuamente habitada más antigua de la India; la ciudad más sagrada del hinduismo y morada del Señor Shiva. Varanasi (o Benarés, Banaras, Kashi…) es famosa por sus infatigables zonas de cremación al aire abierto; por sus ghats atestados de devotos píos; y por sus sadhus de todos los caminos religiosos. Banaras (o Benarés, Varanasi, Kashi…) es especial por las callejuelas laberínticas; por los toros compartiendo esquinas con los mendigos; y por la diversidad cultural de sus habitantes. Benarés (o como les guste decirle) posee el tránsito más intrincado del país; una producción textil de primera calidad y un flujo turístico … Leer más

Māgha Pūrnimā, el fin de la Kumbha Melā

Si bien oficialmente la Kumbha Melā 2013 dura 55 días, es decir hasta el 10 de Marzo, la realidad es que para la tradición más clásica la celebración acaba hoy, lunes 25 de febrero. Esto se debe a que es el día de Māgha Pūrnimā, es decir la luna llena del mes hindú de Māgha y, por tanto, su final. A partir de mañana entramos en el mes de Phālguna. Según la tradición, el especial beneficio de bañarse en la confluencia de los ríos Gangā, Yamunā y el invisible Sarasvatī está maximizado por la posición de los astros en el mes de Māgha. De allí que cada año, en Prayāg, … Leer más

El día del gran baño en la Kumbha Mela

Hoy hace 6 días que estoy en la Kumbha Mela. Ayer, domingo 10 de febrero, fue Mauni Amavasya, el día más auspicioso para bañarse en la confluencia de los sagrados ríos Ganga, Yamuna y Sarasvati. Por dicha auspiciosidad, era también el día más populoso. Según diferentes versiones, 20 o 30 millones de personas tomaron su baño ayer. Para mí es imposible de calcular el número de participantes, aunque sí es evidente que durante los últimos dos días la cantidad de personas, ya grande, creció sin pausa. Desde el atardecer del sábado 9 hasta el atardecer del domingo las varias orillas de los ríos estaban siempre con peregrinos sumergiéndose en las aguas. En mi … Leer más

El nombre original de Allahabad

Si todo sale según lo planeado, la próxima semana estaré en la India asistiendo a la gran celebración religioso-espiritual de la Kumbha Melā. El punto geográfico específico donde se realiza el evento es la ciudad de Allahabad, en el norte del país, a unos 660km al sureste de Delhi y a 130km al oeste de Varanasi (Benarés). Es decir, Allahabad se encuentra en el corazón de la llanura gangética, donde el río Yamunā acaba su recorrido fundiendo sus aguas azul oscuro con las marrones y sagradas aguas de Gangā (el río Ganges). Esta ubicación privilegiada, donde se unen Gangā, Yamunā (y el invisible Sarasvatī), ha hecho que desde … Leer más