Hijo de Vecino

Hiraṇyagarbha y el Día internacional del Yoga

Otra vez se celebra el Día Internacional del Yoga, una fecha instaurada en 2014 por la Asamblea General de las UN, en coincidencia con el solsticio de verano en el hemisferio norte. En este artículo aprovecho para contarte algunos detalles no tan difundidos de la relación entre el Sol y el Yoga. Quizá sabes que el nombre más popular del dios hindú del Sol es Sūrya, de donde deriva el apelativo del famoso ejercicio de haṭha yoga sūrya namaskara o «salutación al Sol». A la vez, el Sol tiene cientos de otros nombres, entre ellos Hiraṇyagarbha, que es el que me interesa hoy.     Literalmente, hiraṇyagarbha significa … Leer más

La relevancia del satsang

Una de las disciplinas yóguicas más importantes, a la vez que menos publicitadas, es el satsaṅga. Este texto ofrece algunos de los motivos para practicarlo cada vez más.  En una charla reciente, la filósofa y practicante de yoga gallega Raquel Ferrández Formoso afirmaba algo políticamente incorrecto: “sobran técnicas, falta teoría”. Es decir, en el Yoga se habla mucho de que lo importante es practicar (“practica y todo llega”), y sin negar ese hecho, a menudo notamos que se cae en la simple repetición de técnicas (antiguas o modernas) sin saber el por qué ni el para qué. De ahí que Ferrández, al igual que otras personas dedicadas a … Leer más

Un día para forjar un año

En este breve texto te propongo una forma de comenzar el año 2020 para marcar un rumbo beneficioso para tus hábitos, tu mente y tu entorno. A finales del año 1999, mi maestro Sri Swami Premananda propuso instaurar el 1 de enero de cada año como un día en el que “hacer un servicio para alguien más”. Sus seguidores lo llamamos el “Día Premananda”. La elección del 1 de enero no es casual, ya que la forma en que se comienza cualquier empresa determina en gran medida su resultado. La manera en que uno comienza su día es importante; la forma en que se comienza una relación es … Leer más

Peregrinaje y curso de Yoga Sūtras en el sur de la India

El título original de este peregrinaje es Tras las huellas de Patañjali y la gracia de Śiva, ya que aúna el estudio de la obra fundacional del Yoga con la visita a templos sagrados donde se encuentra la tumba de Patañjali. Este escrito es más bien una noticia. Hace años que con Dani Fernández de Milindias colaboramos de alguna forma, aunque es recién ahora cuando logramos armar el proyecto que imaginábamos. A menudo me preguntan si organizo viajes a la India y si nunca lo hice es porque encargarme del aspecto logístico de un periplo semejante me abruma. Dani, por su parte, organiza y guía peregrinajes a la … Leer más

Holi, el mahāmantra y la luna llena dorada

Holi, la «fiesta de los colores» hindú cae el mismo día de Gaura Pūrṇimā, la luna llena que conmemora el nacimiento del santo Shri Chaitanya, impulsor del canto devocional, especialmente a la figura de Krishna.   En gran parte del mundo occidental, marcado por el calendario gregoriano de origen europeo, el 21 de marzo determina el inicio de la primavera para el hemisferio norte y del otoño para el hemisferio sur, pero aún mucho antes del cambio climático global las antiguas civilizaciones tenían otros calendarios y otros ciclos según la zona geográfica y, por supuesto, siempre basados en los ritmos de la naturaleza. En la India, por ejemplo, tradicionalmente … Leer más

[elementor-template id="13988"]