Hijo de Vecino

Sai Baba y el bullicio exterior II

(Continúa de la semana pasada) Protesta Ante el torrente incesante de ofertas comerciales que me asaltaba en las calles de Puttaparthi mi reacción fue la de recluirme en el ashram, sin salir a la calle por algunos días. Nada me faltaba, porque dentro del ashram, de tan grande, hay una cantina y también hay tiendas que satisfacen las necesidades básicas y más. Mi reclusión fue más bien una protesta contra la vorágine comercial; me parecía ridículo viajar miles de kilómetros en un plan espiritual hasta la India, tierra sagrada, para terminar regateando vestidos con los lugareños. Lo que hice, en cambio, fue dedicarme lo más que pude a … Leer más

Sai Baba y el bullicio exterior

Dejando atrás el clima tropical del estado de Kerala nos adentramos al más árido y rocoso terreno de Andra Pradesh. En el camino, y por motivos logísticos, nos detenemos en Bangalore, la 6º aglomeración urbana más populosa de la India, meca de las tecnologías de la información, al punto de ser llamada la Sillicon Valley del país. Una vez más el contraste: por un lado la más alta tecnología de punta y por otro la confusión de autobuses repletos, el pulular de vendedores ambulantes y la inmunidad de las vacas, que sentadas plácidamente en medio de los bulevares, detienen el tráfico. Desde allí, por rutas polvorientas, nos dirigimos … Leer más

La Santa de los Abrazos

Advertencia: Generalmente trato de cuidarme y no ser demasiado cursi, sin embargo el tema que voy a tratar me lleva a tocar lugares comunes, a decir muchas veces la palabra “amor” (en el sentido divino del término) y a poner un tono meloso. A pesar de mis pruritos, creo que esta vez es totalmente legítimo. Como ya he dicho, en la India hay muchos santos vivientes, algunos de ellos casi desconocidos, otros seguidos por miles de personas. Entre estos últimos se encuentra Mata Amritananda Moyi, conocida por el familiar apodo de Amma, que significa Madre. La fama de esta deslumbrante mujer es mundial debido a sus enseñanzas espirituales, … Leer más

Servicio – 2da Parte

Aquella experiencia de servicio en 2003 fue una introducción a lo que vendría, pues en mi segunda visita al Ashram, en el año 2006, volví a dedicarme a los pinceles, bueno, más bien a las brochas. Cada año en el mes de febrero/marzo, dependiendo del calendario lunar, en la India se celebra la noche de Shiva, una de las principales deidades del Hinduismo. Para esta celebración siempre llegan muchas personas al Sri Premananda Ashram, y por lo tanto para alojar a estos visitantes es necesario poner a punto algunas instalaciones que el resto del año no son utilizadas al ciento por ciento. En 2006 pinté varios baños, que … Leer más

Servicio – 1ra Parte

Cuando camino por las callejuelas del Ashram, me pasa que al ver una nueva construcción terminada donde antes no había nada o al sentir el atávico sonido del dialecto Tamil, me llegan a la mente otras visitas, otras experiencias que se hilan de manera natural con el presente. Sobre todo me pasa cuando entro en la oficina a realizar alguna traducción o cuando llega a mis manos un nuevo tarro de pintura; es decir, me pasa cuando me dispongo a realizar alguna tarea de servicio. Servicio (seva en sánscrito) se le llama a cualquier trabajo o función que uno realiza de manera desinteresada, es decir no por interés … Leer más

Adaptación al Ashram

Mi primer viaje a la India fue en el año 2003, junto a mis padres. Ahora todo me parece familiar aunque todavía recuerdo cuando llegamos por primera vez al Sri Premananda Ashram, un lunes a las 5:00am, después de más de tres días de viaje desde Argentina. A pesar de lo temprano de nuestro arribo, a esa hora ya había vida en el ashram y es que las costumbres de un lugar así no son en nada similares a las que estamos acostumbrados. Por regla general, en la India la vida diaria comienza más temprano que en la mayoría de los países occidentales por ejemplo. Y si hablamos … Leer más

El propósito del viaje

Esta es mi tercera visita a India y también al Sri Premananda Ashram, que de hecho es adonde nos dirigíamos con la furgoneta durante el viaje nocturno. Para que nos entendamos, ashram es una palabra en sánscrito, la antigua lengua sagrada de la India, que se podría traducir como “retiro”; es decir, un lugar donde se pueden realizar prácticas espirituales tales como meditación, rituales, cantos, etc. y donde también se puede llevar a cabo servicio social o actividades caritativas. Los ashrams pueden ser de diversas maneras, más grandes o más pequeños, con una dinámica enfocada en lo comunitario o en lo individual, con un maestro como guía personal … Leer más

Lo Sagrado y lo Profano

  Son las 4am y llovizna. Estoy viajando en una furgoneta con doce belgas. Hace apenas dos horas que he aterrizado en Chennai, al sur de la India, y ya estoy embarcado en un nuevo trayecto, esta vez nocturno.    De repente, sobre el carril rápido de la autopista por la que circulamos nos topamos sorpresivamente con un camión detenido, que no tiene siquiera las luces de emergencia encendidas; esto nos obliga a maniobrar de manera abrupta poniendo en peligro, no sólo a nosotros, sino también a los demás vehículos que transitan por la zona. Al sobrepasar el camión entiendo la razón: el conductor se ha bajado, dejándolo … Leer más